¿Cómo se usará el financiamiento de CAF en la ciudad?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Conozca los 4 ejes del nuevo plan de obras municipales de Guayaquil financiado por la CAF

Publicado

el

El crédito con CAF permitirá intervenir sectores como Sergio Toral, optimizar el tránsito hacia el Terminal Terrestre y avanzar en obras que priorizan el cambio climático.

Sesión del Concejo Municipal en la que se aprobó el proyecto CAF XVII para obras clave de infraestructura y planificación urbana en Guayaquil. Foto: Alcaldía
Publicidad

El Concejo Municipal de Guayaquil aprobó este jueves, 01 de mayo de 2025 un nuevo mecanismo de endeudamiento de hasta 112 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para financiar proyectos de infraestructura, movilidad, saneamiento y planificación urbana con enfoque en sostenibilidad.

La iniciativa, denominada CAF XVII, fue declarada prioritaria por el cabildo durante la sesión ordinaria N.º 107, presidida por el alcalde Aquiles Alvarez. “Es fundamental entender que Guayaquil está adquiriendo deudas que son buenas. Esta deuda es para infraestructura y mejorar vidas”, señaló el alcalde en un comunicado del Municipio. Añadió que para su administración es un honor que la CAF confíe en la ciudad para continuar con el desarrollo urbano.

Publicidad

Como parte de esta planificación, se contempla una intervención vial significativa en la avenida Benjamín Rosales. La obra busca mejorar el flujo vehicular hacia el Terminal Terrestre y descongestionar la ruta de la Narcisa de Jesús, que se complementará con la planta de tratamiento de Los Merinos.

La vicealcaldesa, Blanca López explicó que los recursos se destinarán a cuatro componentes estratégicos: infraestructura segura y sostenible, movilidad activa, obras de saneamiento, y estudios y diseños urbanos con enfoque en adaptación al cambio climático. Además, confirmó la inclusión de un polígono de intervención integral en el sector de Sergio Toral.

“Este proyecto cuenta con el informe favorable no solo del área jurídica, sino también del área financiera, lo que demuestra que Guayaquil puede asumir este nuevo endeudamiento”, afirmó López.

El director de Obras Públicas, Carlos Vásquez, recordó que actualmente está en marcha el CAF XVI, con el cual se construye el Quinto Acueducto que proveerá de agua potable al noroeste de la ciudad. Con el nuevo financiamiento, se espera beneficiar a más de un millón de habitantes del cantón.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.