Comunidad
Programa de formación Jóvenes por el Futuro se inicia este sábado, en Guayaquil
Este sábado 19 de octubre, a las 09:00, iniciará el programa de formación Jóvenes por el Futuro, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG). En este programa, jóvenes líderes de la ciudad, ampliarán sus conocimientos en asignaturas relacionadas a Liderazgo, Democracia, Emprendimiento y Comunicación, para que sean entes de cambio y […]
Este sábado 19 de octubre, a las 09:00, iniciará el programa de formación Jóvenes por el Futuro, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG).
En este programa, jóvenes líderes de la ciudad, ampliarán sus conocimientos en asignaturas relacionadas a Liderazgo, Democracia, Emprendimiento y Comunicación, para que sean entes de cambio y de toma de decisiones en sus comunidades y fuera de ellas.
Tendrá una duración de 4 fines de semanas intensivos y cuenta con el aval de la institución académica que emitirá un certificado a los 32 jóvenes seleccionados que completen con la instrucción.
En 2020 Ecuador tendrá la mayor cantidad de su población (35.70%) concentrada entre las edades de 18 a 40 años, considerados jóvenes adultos que corresponden al groso de la Población Económicamente Activa (PEA). Esto contrasta con las cifras de desempleo y subempleo que actualmente acogen a casi el 23 % de la población.
Es decir que son los jóvenes quienes a futuro tendrán mayores dificultades para conseguir y permanecer en un trabajo, y al no poder conseguirlo pueden dejar de estudiar sumándose a los denominados ‘Ninis’, jóvenes que no forman parte de la población que trabaja ni tampoco estudian. En Ecuador, los Ninis alcanzan niveles de alrededor del 25%, por eso es necesario generar espacios de participación y educación para los mismos.
Fundación Destino Libertad, busca generar este tipo de programas que aporten a la reducción del porcentaje de jóvenes desempleados.
Jóvenes para el futuro está dirigido a personas en edades comprendidas entre los 18 a 35 años que residan en la provincia del Guayas, que estén vinculados a la dirigencia barrial y/o comunitaria, ONGs, voluntariado, política, universitarios, emprendedores, que tengan el interés en el fortalecimiento de sus comunidades y su propio destino. (I)
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué requisitos pide el Gobierno para acceder al bono Raíces para los trabajadores del campo y del mar?
-
Ecuador hace 3 días
Del “Vamos a bajar el costo de los combustibles” al alza del diésel: organizaciones sociales se pronuncian tras el decreto
-
Deportes hace 4 días
Conoce las fechas de los partidos amistosos que Ecuador jugará, previo al sorteo del Mundial 2026
-
Ecuador hace 2 días
Revolución Ciudadana pide a la Asamblea analizar eliminación del subsidio al diésel