Comunidad
Programa de atención psicológica se implementará en el Centro para pacientes con COVID-19 ‘Quito Solidario’
El Centro de Atención Temporal ‘Quito Solidario’ contará con un programa de servicios psicológicos gratuitos , para pacientes, personal sanitario y de salud. Según indicó el Municipio de Quito, este estará a cargo de los psicólogos clínicos del Sistema Integral de Prevención de Adicciones de Quito, Sipaq, quienes trabajarán en conjunto con la Cruz Roja […]
El Centro de Atención Temporal ‘Quito Solidario’ contará con un programa de servicios psicológicos gratuitos , para pacientes, personal sanitario y de salud.
Según indicó el Municipio de Quito, este estará a cargo de los psicólogos clínicos del Sistema Integral de Prevención de Adicciones de Quito, Sipaq, quienes trabajarán en conjunto con la Cruz Roja de la Junta Provincial de Pichincha y la empresa privada Utim.
Ese servicio se brindará, de forma prioritaria, para los pacientes leves y moderados con COVID-19 de ese centro, a través de una plataforma virtual. Para ello se les dotará de una tablet en el momento que lo soliciten.
El personal de salud mental deberá encargarse de “generar procesos de contención en crisis y psicoterapia breve”. El proceso se realizará mediante sesiones individuales.
Por otro lado, con el fin de evitar “descargas emocionales y desgaste laboral”, la atención también estará disponible para los trabajadores de la salud y sanitario que laboren en el sitio.
Este centro temporal de aislamiento para casos de COVID-19 abrió sus puertas el pasado 15 de mayo, y será gestionado por el cabildo capitalino.
Los pacientes serán remitidos a este lugar a través del Ministerio de Salud Pública. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Hallan el cuerpo desmembrado de una mujer dentro de una lavadora en Sauces 9: la principal sospechosa es su hija
-
Ecuador hace 11 horas
Ecuador registra cierres viales por manifestaciones tras 29 días de paro nacional
-
Ecuador hace 3 días
Mientras el Gobierno anuncia que el paro terminó, las organizaciones indígenas aseguran que la resistencia continúa
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué la Asamblea Nacional considera ilegal el Frente Parlamentario de DDHH creado en el marco del paro nacional?