Comunidad
Profesionales de la salud de Guayaquil se sumaron a la búsqueda de casos Covid-19 en Cuenca
Los 15 orofesionales de la salud de la Municipalidad de Guayaquil, entre médicos y enfermeras, se sumaron durante 10 días, a partir del lunes 7 de septiembre a las brigadas médicas organizadas por la Coordinación Zonal 6 de Salud, con el fin de fortalecer la Vigilancia Comunitaria en territorio, mediante la búsqueda activa de posibles […]
Los 15 orofesionales de la salud de la Municipalidad de Guayaquil, entre médicos y enfermeras, se sumaron durante 10 días, a partir del lunes 7 de septiembre a las brigadas médicas organizadas por la Coordinación Zonal 6 de Salud, con el fin de fortalecer la Vigilancia Comunitaria en territorio, mediante la búsqueda activa de posibles casos Covid -19 en las área urbana y rural de Cuenca. Esta acción se viene ejecutando desde el mes de mayo en el cantón, con el propósito de evitar la propagación del virus.
Los profesionales se encuentran en la ciudad desde el sábado 5 de septiembre, participaron de una reunión con las autoridades locales de la Municipalidad de Cuenca y de la Coordinación Zonal 6 de Salud y desde ayer se encuentran laborando con la siguiente distribución: siete en la Unidad Técnica Norte, siete en la Unidad Técnica Sur y una médico emergencióloga en el Hospital Vicente Corral Moscoso.
Los sectores que recorrerán los profesionales en unión con las brigadas médicas de los centros de salud de la ciudad son: Uncovia, Une Totoracocha, Yanuncay, Virgen del Milagro y El Cebollar, donde realizarán un barrido casa por casa, aplicación de pruebas rápidas y cercos epidemiológicos, permitiéndoles así efectuar una búsqueda oportuna de casos sospechosos de Covid-19, para ofrecerles una atención integral.
Si durante esta vigilancia comunitaria, posterior a la valoración médica, se detecta un caso sospechoso Covid-19, el equipo de salud se encargará de gestionar para la toma de muestra con los implementos necesarios, aplicando las normas básicas de bioseguridad, el seguimiento integral del paciente durante el aislamiento obligatorio y de sus contactos (casos sospechosos) y si el caso lo amerita la derivación a los Hospitales Centinelas o hacia los Centros de Cuidados Intermedios. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)