Comunidad
¿Cuál es el plazo que le dio la prefecta del Guayas al Municipio para justificar la obra en Los Ceibos?
La funcionaria rechazó presiones externas y afirmó que el procedimiento seguirá su curso conforme a la ley.
La máxima autoridad del Guayas, Marcela Aguiñaga, anunció este lunes 28 de julio de 2025, el inicio de un procedimiento administrativo sancionador contra el Municipio de Guayaquil. La medida, ejecutada a través de la Comisaría de Ambiente, se relaciona con la construcción del paso elevado en la intersección de la avenida del Bombero y la avenida Leopoldo Carrera.
A través de su cuenta en X, Aguiñaga defendió la actuación de la Prefectura. Aseguró que el caso no es político, sino legal, y que se resolverá dentro del debido proceso. “No hay bandos. Los caprichos los dejamos para después. Guayaquil merece madurez, no reacciones impulsivas”, escribió.
La autoridad provincial también recordó su experiencia como abogada y exministra del Ambiente. Rechazó presiones externas y afirmó que “todos quieren decirle a la Prefectura lo que debe hacer”, pero que el procedimiento seguirá su curso conforme a la ley.
Todos quieren decirle a la Prefectura lo que debe hacer. 🙄
Soy abogada y fui Ministra de Ambiente. Sé cómo funciona esto, por eso actuamos en derecho.
Esto es técnico-jurídico, y ahí es donde se va a resolver.
No hay bandos, solo debido proceso, que se presenten las pruebas de… https://t.co/u3dM1is2Zw— Marcela Aguiñaga (@marcelaguinaga) July 28, 2025
Plazos para la Alcaldía
La entidad informó que el Municipio tiene un plazo de 10 días laborables para responder de forma justificada, y un nuevo plazo de 10 días para presentar pruebas en su defensa. Mientras tanto, se mantiene vigente la medida de suspensión del proyecto dispuesta por el Ministerio del Ambiente.
Respuesta al pronunciamiento de Aquiles Alvarez
El proceso se anunció un día después de que el alcalde pidiera públicamente a la prefecta no acatar la disposición del Gobierno. Según Alvarez, el Ministerio del Ambiente pretende revocar un permiso legal “sin pruebas, sin inspección, sin estudios técnicos”. Consideró que la medida es “arbitraria e inconstitucional”.
Este mensaje es para la señora prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga. Apelo a su sentido de legalidad, pero sobre todo, de justicia.
Usted sabe que toda resolución debe estar debidamente motivada. Y sin hechos reales, no hay motivación válida. Eso es exactamente lo que ha hecho… pic.twitter.com/7rN5XTpfIP
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) July 28, 2025
(I)
-
Arte hace 2 días
Falleció el escritor Edgar Allan García, referente de la literatura infantil y juvenil en Ecuador
-
Ecuador hace 3 días
Capturan al hombre más buscado de Guayas por femicidio: dejó el cuerpo de su pareja en un canal de Durán
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué gremios respaldan el plan de eficiencia del Gobierno que incluye la fusión de ministerios y la salida de 5.000 funcionarios?
-
Comunidad hace 2 días
Encuentran a taxista secuestrado envuelto en una sábana en Guayaquil: exigían $ 10.000 a su familia