Publicidad

Comunidad

Pregón salesiano en honor a Santa María Troncatti: más de 1.000 estudiantes participarán en el desfile en Guayaquil

La canonización de María Troncatti coincide en el aniversario 150 de la primera expedición misionera salesiana.

Published

on

Publicidad

Este martes, 11 de noviembre de 2025, más de 1. 000 estudiantes de colegios vinculados a la congregación salesiana realizarán un desfile en el centro de Guayaquil, en honor a Santa María Troncatti. 

Este evento es parte del acto de agradecimiento por la canonización de Santa María Troncatti, realizado el pasado 19 de octubre de 2025, por el Papa León XIV, en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

El recorrido empezará a las 09:00 desde las calles Malecón y Olmedo y se extenderá hasta llegar a la Catedral Metropolitana de Guayaquil, donde se realizará una celebración eucarística a cargo del cardenal monseñor Luis Gerardo Cabrera.

Publicidad

¿Quién fue Santa María Troncatti?

Nació en Corteno Golgi, al norte de Italia, en el año 1883. Fue misionera de las Hijas de María Auxiliadora, conocida como la "madrecita buena" y "médica de la selva" por su labor humanitaria con el pueblo Shuar en la Amazonía Ecuatoriana.

Llegó a Ecuador con 39 años, y desde ese momento, dedicó su vida a la educación, salud y la reconciliación de los pueblos amazónicos, especialmente entre los Shuar y los colonos. Se destacó como enfermera evangelizadora y artesana de paz, con su labor ayudó a los necesitados, enfermos y defendió la dignidad de las personas.

Publicidad

Para el padre Pierluigi Cameroni, María Troncatti fue capaz de transformar los conflictos de su tiempo, "porque primero cultivó la paz en su corazón", además afirmó que, "su ejemplo sigue siendo actual para el Ecuador, donde la reconciliación y la educación son el camino hacia un futuro mejor".

Padre Pierluigi Cameroni SDB, postulador de la causa de canonización de María Troncatti. Foto: VaticanNews

La comunidad vive momentos de gratitud ante el evento, para Elisa Molinari, colaboradora del sector de comunicación de las Hijas de María Auxiliadora, la canonización es un acontecimiento de iglesia y de familia salesiana.

"María partió de un pequeño pueblo de montaña, su deseo de amar y servir la llevó lejos. También nosotros estamos llamados a abrirnos a esos grandes horizontes", afirmó la hermana Molinari.

Publicidad

Su legado sigue vivo y genera cercanía entre los jóvenes y la comunidad salesiana, que reafirma los vínculos con la misión y el servicio social en el pueblo ecuatoriano.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version