Comunidad
Prefectura del Azuay desarrolla proyecto de siembra de árboles
Un equipo técnico de la Prefectura del Azuay realizó el levantamiento informativo y georreferencial en un tramo de aproximadamente 9 kilómetros de las riberas del Río Tarqui. La inspección se hizo con la finalidad de repoblar el lugar en los próximos meses, con sauces llorones, una especie nativa que tiene la particularidad de albergar agua […]
Un equipo técnico de la Prefectura del Azuay realizó el levantamiento informativo y georreferencial en un tramo de aproximadamente 9 kilómetros de las riberas del Río Tarqui.
La inspección se hizo con la finalidad de repoblar el lugar en los próximos meses, con sauces llorones, una especie nativa que tiene la particularidad de albergar agua en sus raíces para soportar climas secos.
En esta ocasión, se trabajará en conjunto con el GAD de Tarqui. Braulio Pulla, morador del sector, recordó que hace 40 años la margen del río Tarqui era más ancha y existía mayor cantidad de especies, que con el tiempo se talaron para ampliar la frontera agrícola.
Juan Gómez, técnico del Departamento de Gestión Ambiental de la Prefectura, indicó que esta repoblación forma parte de la política administrativa del prefecto Yaku Pérez, en donde se propuso la siembra de un millón de árboles en toda provincia durante los cuatro años de gestión. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento