Comunidad
Prefectura de Pichincha activa código para casos de violencia intrafamiliar
La Prefectura de Pichincha activó el código de emergencia "Canasta Roja", para víctimas de violencia intrafamiliar en medio del aislamiento social que se vive en el país, por la propagación de COVID-19. Si la persona es víctima de violencia, o si se conoce a alguien que requiera ayuda, se debe llamar al número telefónico 098-742-7448, […]
La Prefectura de Pichincha activó el código de emergencia "Canasta Roja", para víctimas de violencia intrafamiliar en medio del aislamiento social que se vive en el país, por la propagación de COVID-19.
Si la persona es víctima de violencia, o si se conoce a alguien que requiera ayuda, se debe llamar al número telefónico 098-742-7448, que es parte del proyecto Warmi Pichincha, del gobierno provincial.
El código es: "necesito una canasta", se preguntará de qué color se la requiere, si la vida de la persona corre peligro se deberá indicar que es de color rojo, así se enviará a la Policía Nacional para brindar ayuda.
Para ello, también se deberá proporcionar la dirección del domicilio, pero en caso no poder otorgarla, se activará el 911 para localizar la ubicación. Además de la Policía, intervendrá la Fiscalía y funcionarios de la Prefectura.
Según datos del ECU 911, entre el 12 de marzo y 10 de abril se han recibido 6 819 alertas de violencia contra la mujer y otros miembros de la familia. De ellas, 1655 corresponden a Quito.
Aún así, en un comunicado de esa institución, también se indicó que la cifra, comparada con el mismo período de tiempo, en 2019, es menor en 37,2%. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus