Comunidad
Prefectura de Pichincha acompañará cerco epidemiológico de COVID-19
Unos 80 funcionarios de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD´s) de los 8 cantones de Pichincha, fueron capacitados para contactar con pacientes y sospechosos de Coronavirus a fin de dar seguimiento en el aislamiento domiciliario pero dando condiciones para su cumplimiento, indicó la prefecta de Pichincha, Paola Pabón. "Frente al resultado que tengamos, podemos compartir la […]
Unos 80 funcionarios de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD´s) de los 8 cantones de Pichincha, fueron capacitados para contactar con pacientes y sospechosos de Coronavirus a fin de dar seguimiento en el aislamiento domiciliario pero dando condiciones para su cumplimiento, indicó la prefecta de Pichincha, Paola Pabón.
"Frente al resultado que tengamos, podemos compartir la metodología y protocolos a otros provincias", mencionó.
Según la funcionaria, con el alcalde de Quito, Jorge Yunda, se ha insistido en el levantamiento de la información ya que la capital es el cantón con más casos confirmados de Coronavirus en Pichincha. Por ello, agregó, es necesario que se conozca quienes son los pacientes y así realizar un acompañamiento al cerco epidemiológico.
Tomando en cuenta el último reporte gubernamental, en Quito hubo 364 casos confirmados; en Rumiñahui, 18; en Mejía, 7; en Pedro Vicente Maldonado, 3; en Pedro Moncayo, 2; en Cayambe, 1; y no hay casos en Puerto Quito o en San Miguel de los Bancos. En total en Pichincha, 395 de acuerdo al reporte del lunes 6 de abril, a las 11:00.
Pabón agregó que los centro de salud de la prefectura de Pichincha, se pusieron a disposición del ministerio de Salud para la emergencia sanitaria.
La prefectura informó que el centro de salud de la Plaza República, inaugurado a finales de enero, realizará la valoración y el triaje de pacientes sintomáticos respiratorios para posteriormente derivarlos a puntos de atención definidos por esa secretaría de Estado.
Los centros de El Beaterio, al sur de Quito, y de Carapungo, al norte, serán destinados para el aislamiento preventivo obligatorio de personas que forman parte del cerco epidemiológico para reforzar la prevención de contagios.
En tanto que los centros ubicados en El Quinche y Tumbaco, serán para la atención y diagnóstico de usuarios que requieren de servicios médicos de otras patologías, que no estén relacionados con enfermedades respiratorias.
Fuente: EL UNIVERSO
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 4 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
-
Ecuador hace 4 días
Las cuatro preguntas de consulta y referéndum 2025 y los ajustes normativos que contempla cada propuesta
