Comunidad
Por la semana de la seguridad del paciente se realizan actividades informativas, demostrativas y virtuales en la Zona 6
La Coordinación Zonal 6 de Salud, bajo el lema “Seguridad del personal de salud: una prioridad para la seguridad del paciente”, a partir del 14 de septiembre realiza actividades informativas, demostrativas y virtuales en los establecimientos de salud y hospitales de las provincias del Azuay, Cañar y Morona Santiago. Estos eventos se realizan en conmemoración […]
La Coordinación Zonal 6 de Salud, bajo el lema “Seguridad del personal de salud: una prioridad para la seguridad del paciente”, a partir del 14 de septiembre realiza actividades informativas, demostrativas y virtuales en los establecimientos de salud y hospitales de las provincias del Azuay, Cañar y Morona Santiago. Estos eventos se realizan en conmemoración al 17 de septiembre el “Día Mundial de la Seguridad del Paciente”.
Cabe indicar, que en este contexto el Ministerio de Salud Pública (MSP), conjuntamente con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), las Direcciones de Salud de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Ecuador, el día 16 de septiembre del 2019, declararon “La Semana Nacional de la Seguridad del Paciente en el Ecuador”, siendo este, el primer país latinoamericano que realiza esta acción en beneficio del paciente, su familia, el personal de salud y la población en general.
Entre las actividades que se ejecutan y realizarán hasta este 18 de septiembre, previo a una planificación, se destacan: la iluminación de las entradas de los establecimientos de salud público de color naranja, como un gesto de respeto y gratitud a todos los profesionales y trabajadores de la salud. En la ciudad de Cuenca se ha iluminado la Catedral Vieja, donde se proyectarán fotografías el jueves 17 de septiembre relacionadas con el trabajo que realizan los profesionales de la salud del Hospital Vicente Corral Moscoso.
En el Cantón Morona, se iluminarán lugares iconos debido al trabajo interinstitucional así como el Hospital de Macas, mientras que en Azogues el Hospital Homero Castanier Crespo.
Adicional se desarrollan charlas, videos foros, exposiciones mediante video conferencia, difusión de fotografías, videos, testimonios, actos conmemorativos, perifoneo de mensajes relacionados a la temática, actividades que permitan socializar experiencias exitosas y fomentar el trabajo en equipo entre las organizaciones interesadas por la seguridad del paciente, entre otras acciones.
Para la Coordinación Zonal 6, es de vital importancia posicionar el tema de acuerdo a los lineamientos emitidos desde planta central a través de la Subsecretaria Nacional de Calidad de los Servicios de Salud, para incentivar a la población la importancia del autocuidado de la salud y aumentar la confianza de la misma en el sistema sanitario de salud, ante situación actual que atraviesa el país por la Covid-19. (I)
-
Tecnología hace 3 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 4 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo