Comunidad
Por esta razón la CTE anula convenios para instalar radares y sancionar infracciones en las vías: conoce los detalles
Estos acuerdos fueron suscritos por gestiones anteriores, principalmente con municipios de Guayas, y hasta la fecha se han cancelado 42 contratos.
En las últimas semanas, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) ha anulado los convenios de cooperación que mantenía para la instalación de radares en las carreteras, cuyo objetivo era sancionar a los infractores.
60 nuevas unidades para el Trolebús: ¿Qué características tendrán?
Infracciones
Estos acuerdos habían sido firmados por administraciones anteriores, principalmente con municipios del Guayas. Este miércoles, 1 de octubre, la CTE informó que las infracciones captadas por estos radares y notificadas después de la finalización de los convenios carecen de validez legal.
Además, señaló que, desde el 20 de septiembre, se ha bloqueado en los sistemas de la ANT y la CTE las multas emitidas por estos radares, lo que considera ilegales las notificaciones realizadas.
🔴 A través de un comunicado, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) ha informado que todas las multas de tránsito captadas por radares desde el 20 de septiembre no tienen validez legal. Esto se debe a que los convenios con algunos Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y… pic.twitter.com/hlFK0d2UMx
— 106.5 FM Radio Fuego (@FMRadioFuego) October 2, 2024
Convenios finalizados
-
Comunidad hace 4 días
¿Cómo se vivió la jornada del día 21 del paro nacional en el centro norte de Quito?
-
Ecuador hace 2 días
Audiencia por presunta violación: el exasambleísta Santiago Díaz sigue detenido y enfrentará el proceso en Quito
-
Comunidad hace 4 días
Pabel Muñoz cuestiona la eliminación del cobro de la tasa de basura en las planillas de luz: esto fue lo que dijo
-
Ecuador hace 23 horas
Conaie denuncia autoritarismo estatal en Imbabura y pide intervención de organismos internacionales