Comunidad
Fueron sacrificados los dos perros pitbull que atacaron hasta la muerte a su dueño en Portoviejo: Animalistas dicen que la decisión fue injusta
El Municipio de Portoviejo ordenó que se sacrificara a los dos perros de raza pitbull que el pasado miércoles 18 de mayo mataron a mordidas a su dueño en una ciudadela de Portoviejo en Manabí. Esto luego de que comprobara que los dos canes de no estaban aptos para su rehabilitación. El fallecido es Ramiro […]
El Municipio de Portoviejo ordenó que se sacrificara a los dos perros de raza pitbull que el pasado miércoles 18 de mayo mataron a mordidas a su dueño en una ciudadela de Portoviejo en Manabí. Esto luego de que comprobara que los dos canes de no estaban aptos para su rehabilitación.
El fallecido es Ramiro Adolfo Albán Intriago, un comerciante de 58 años. El hombre perdió la vida en el propio de su casa.
Arianni Cedeño, funcionaria del departamento de Fauna Urbana del Municipio de Portoviejo, señaló que los perros fueron llevados hasta la Universidad Técnica de Manabí, en el área de veterinaria y en donde se comprobó que tenían "comportamientos adversos".
Eutanasia a los dos canes:
Para recurrir a esta decisión se acogió lo que indica el artículo 56, de la ordenanza de Protección y Convivencia Responsable con la Fauna Urbana del Cantón Portoviejo. Esta sostiene que solo se practicará la eutanasia por parte de un profesional veterinario y se aplicará cuando el animal sea calificado como peligroso de conformidad con la normativa vigente, habiendo recibido terapia de rehabilitación, pero no pudiendo obtener un certificado de inocuidad por el etólogo tratante.
“No podemos dar una certeza que un animal de cierta raza va a comportarse así o de esta forma, pero la idea es que las personas que tienen perros de diferentes razas es que se eduquen a través de sus veterinarios de preferencia para que les expliquen cómo es esa raza”, declaró Cedeño.
Campaña de registro de perros de razas similares a la de los pitbulls:
En Portoviejo se levantara una campaña de registro de los perros de este tipo de razas en el área urbana. Además se propondrá un reglamento a la ordenanza aplicada en octubre pasado, para que ahí se incluya la tenencia responsable de perros potencialmente peligrosos.
Juan Carlos Farfán, es veterinario y considera que se deben entender las diferencias notorias y evidentes en una mascota de compañía o de guardián. Sostiene que las personas no solo deben elegir una mascota por el gusto o cómo se ve, sino que deben conocer las características de esos animalitos.
“Lo más común es que un perro muerda a una persona extraña, pero para que un perro muerda a su dueño tienen que haber existido varias situaciones que provocaron esto en los perros, que detonaran que sus instintos desequilibren un poco, porque lo natural de un perro es proteger a su dueño”, dijo Farfán.
Johanna Anzules, de la fundación “Narices Frías”, cree que la decisión fue injusta y que no se hizo un proceso para poder rescatar a los animales.
La activista manabita cree que quizás el hecho de cambiarse de casa (el dueño tenía 15 días de haberse cambiado al lugar donde fue mordido por sus perros), pudo generar algún tipo de estrés en las mascotas.
“No debieron tomar una decisión así a la ligera, debieron hacer un análisis más profundo, aquí ni siquiera hay un departamento de comportamiento de animales”, dijo Anzules (I).
Vecinos escucharon sus gritos:
PORTOVIEJO. Agentes policiales cercaron el acceso a la vivienda en donde habitaban los dos perros pitbulls.
Vecinos de Albán señalaron que alcanzaron a escuchar sus gritos.
Salieron en su auxilio y se dirigieron hasta la casa del hombre, ubicada en la calle Cristóbal Azúa.
Intentaron rescatarlo del ataque de los pitbulls. Algunos, presuntamente, les lanzaron palos a los perros, pero nada hizo que estos dejaran de morder a la victima.
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero