Prefecta exige pruebas al Municipio sobre permiso ambiental
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

¿Por qué Marcela Aguiñaga evalúa una denuncia penal contra el Municipio por obra en Los Ceibos?

Publicado

el

El Gobierno local tiene un plazo de diez días laborales para presentar su defensa.

La autoridad provincial junto a autoridades técnicas durante la rueda de prensa. Foto: Prefectura
Publicidad

El proceso legal por el paso a desnivel en la avenida del Bombero entra en una nueva fase. La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, aclaró que ahora le corresponde al Municipio de Guayaquil comprobar que la información presentada para obtener el registro ambiental no fue adulterada.

El 31 de julio de 2025, durante una rueda de prensa, Aguiñaga explicó que el Ministerio del Ambiente observó inconsistencias en la documentación municipal. Aseguró que “es responsabilidad del Municipio demostrar que no mintió en los hechos que permitieron la emisión del registro ambiental”.

Publicidad

La funcionaria insistió en que no se ha revocado el permiso ecológico. Sin embargo, la obra permanece suspendida mientras se analiza si hubo falsedad en los informes presentados.

Observaciones técnicas y posible denuncia penal

Según Aguiñaga, las diferencias entre lo ingresado al sistema SUIA (Sistema Único de Información Ambiental) y lo ejecutado en campo motivaron el inicio del proceso. El Ministerio solicitó a la Prefectura evaluar la presentación de una denuncia penal contra las autoridades municipales si se confirma la adulteración técnica.

El Municipio de Guayaquil tiene un plazo de diez días laborales para presentar su defensa. En ese tiempo debe sustentar que los datos entregados fueron reales y se ajustaron al marco legal medioambiental.

La prefecta también se refirió a su relación con el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y negó cualquier confrontación. “No voy a ceder a chantajes emocionales ni a inmadureces de nadie, peor a presiones institucionales”, dijo.

Finalmente, criticó el manejo de la defensa del Municipio ya que no se está defendiendo en derecho, sino que hace de vocería a la gente que desconoce este derecho.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.