Comunidad
Tributos a Guayaquil se iniciaron este 9 de octubre con el pedido de que el ‘Saludo a la Aurora Gloriosa’ sea declarado patrimonio de la ciudad
Los tributos a Guayaquil por sus 203 años de independencia empezaron a las 05:00 con una ceremonia al pie del monumento a la Fragua de Vulcano. Decenas de guayaquileños se dieron cita, incluso desde más temprano, en este punto del centro de la urbe para presenciar el evento. El acto se inició con el ingreso […]
Los tributos a Guayaquil por sus 203 años de independencia empezaron a las 05:00 con una ceremonia al pie del monumento a la Fragua de Vulcano. Decenas de guayaquileños se dieron cita, incluso desde más temprano, en este punto del centro de la urbe para presenciar el evento.
El acto se inició con el ingreso de las banderas Guayaquil y antorchas del Cuerpo de Bomberos. Luego se entonó el himno nacional, que fue interpretado por el bajo lírico Fabián González y la Banda Blanca de la Armada del Ecuador.
Además del burgomaestre Aquiles Álvarez y la vicealcaldesa Blanca López, a la ceremonia asistieron concejales, representantes de fundaciones, empresarios y la reina de Guayaquil, Sabina González. Una de las figuras que llamó la atención, fue la presencia de Gloria Gallardo, quien acudió al evento como espectadora.
El primero en intervenir fue Fernando Mancero, historiador y miembro de la Fundación Bienvenido Guayaquil, quien recordó que el ‘Saludo a la aurora gloriosa’ cumple 15 años desde que se inició no como un acto lúdico, sino como cívico. En ese sentido, aprovechó para pedir que el evento sea declarado un patrimonio de la ciudad, a fin de que se pueda mantener en el tiempo.
A las declaraciones de Mancero, se sumaron las de Melvin Hoyos, director de la Unidad Técnica de Patrimonio Cultural (UTPC) del Municipio, quien destacó la importancia del evento en el proceso emancipador de la urbe y el país.
El alcalde Aquiles Álvarez continuó el discurso bajo la misma temática, haciendo énfasis en que hay que seguir incentivando el civismo. Además mostró su alegría por participar en la ceremonia por primera vez.
¡Saludemos a la Aurora Gloriosa que anuncia libertad!
En el monumento a la Fragua de Vulcano, realizamos el Saludo a la Aurora Gloriosa, organizado en conjunto con la Fundación @BienvenidoGye. pic.twitter.com/ON8Z6e57ZV— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) October 9, 2023
Finalmente, el comentarista deportivo Carlos Víctor Morales leyó la proclama de la Aurora Gloriosa y tras cantar el himno a Guayaquil se realizó el cierre del evento con un baile. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)