Comunidad
Van más de 100 atropellados en Quito entre enero y febrero de 2022, mira por qué ni jóvenes ni adultos usan el puente peatonal (VIDEO)
Como un adorno, a los ojos de los peatones, está la estructura del puente Pomasqui, en la avenida Manuel Córdova Galarza, al norte de Quito. Pocos lo miran y suben a él. Los demás, osados todos, se lanzan a la calle retando al peligro. Publicidad “No puedo subir al puente peatonal por el dolor de […]
Como un adorno, a los ojos de los peatones, está la estructura del puente Pomasqui, en la avenida Manuel Córdova Galarza, al norte de Quito.
Pocos lo miran y suben a él. Los demás, osados todos, se lanzan a la calle retando al peligro.
“No puedo subir al puente peatonal por el dolor de las rodillas, espero que no vengan carros y cruzo tranquilamente”.
Así dijo a Teleamazonas una adulta mayor, Imelda, tomada de la mano de su pareja en espera de pasar y alcanzar la otra acera.
En la misma situación, un joven, Luis, dijo que no utilizaba el puente “porque voy de apuro”.
–No tienes miedo de que te llegue, te aplaste, un auto?, le preguntaron.
– No, por qué va a aplastarme, contestó.
Las cámaras del ECU 911 tienen grabados varios momentos en los que autos y buses impactan y arrollan a peatones que cruzan las vías sin medir los riesgos.
Foto: captura de video Teleamazonas
Vulnerabilidad del peatón en Quito
En lo que va del año, 1.080 accidentes de tránsito totalizan las autoridades en Quito. De esos, 116 peatones han resultado atropellados en las vías de la capital.
Esto revela que los peatones son los más vulnerables en las calles, señala Helen Quiñónez en su reportaje para el citado medio.
Las cifras son de la Agencia Metropolitana de Tránsito.
Adultos mayores, adultos con niños, jóvenes… nadie utiliza el puente peatonal de Pomasqui.
Un joven, Denis, con gran sinceridad, respondió que subir al puente para pasar la vía es una “pérdida de tiempo”.
Solo 2 de cada 10 peatones respetan las normas de tránsito, señala Teleamazonas.
Sancionar es “un proceso engorroso”
Según la Ley de Tránsito, el peatón que en las vías no transite por las aceras o sitios de seguridad, destinados para tal efecto, será sancionado con multa equivalente al 5% de salario básico unificado, es decir, con 21,25 dólares
Sancionar a peatones no es tan fácil, el proceso resulta más engorroso, señala desde la Agencia Metropolitana de Tránsito la directora Pamela Villacrés.
Los peatones deben respetar los pasos peatonales o elevados para precautelar la seguridad vial, este es un asunto de todos, consideró la funcionaria.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 1 día
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Entretenimiento hace 4 días
Enrique Bunbury llega a Quito con su gira "Huracán Ambulante" este 2 de julio: estos son los detalles que debes saber
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias