Comunidad
Peaje Oswaldo Guayasamín pasará por un proceso de modernización
El Peaje Oswaldo Guayasamín, que conecta con la avenida Simón Bolívar y conduce a los sectores de Miravalle y Cumbayá, migrará a un sistema de flujo libre con lectura de dispositivos TAG y placas de los vehículos. Así lo indicó la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop. Publicidad El proceso de transición tomaría […]
El Peaje Oswaldo Guayasamín, que conecta con la avenida Simón Bolívar y conduce a los sectores de Miravalle y Cumbayá, migrará a un sistema de flujo libre con lectura de dispositivos TAG y placas de los vehículos.
Así lo indicó la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop.
El proceso de transición tomaría unos 6 meses, es decir, que a partir de julio empezaría a funcionar en su nueva modalidad, que incluye mejora de tecnología, soporte técnico y mantenimiento.
Según la Epmmop, el objetivo de este proyecto es disminuir los tiempos de circulación para los vehículos que hacen uso de esta vía.
Para adherirse al nuevo sistema, la entidad explicó que la ciudadanía deberá adquirir el dispositivo TAG y hacer el registro de la placa vehicular, con el fin de poder circular por los carriles de este nuevo sistema.
Actualmente el peaje funciona con dos carriles para pago manual y un carril para el telepeaje, en cada sentido. Según el Municipio, alrededor de
40 000 vehículos circulan a diario por esta vía, de los cuales el 52 % poseen el dispositivo TAG.
Este tiene un costo de 15 dólares más IVA, la primera recarga se puede realizar por ese valor para 50 pasadas, o 100 pasadas por 30 dólares. Esas recargas no tienen caducidad.
La empresa no ha dado más detalles sobre esta iniciativa. (I)
-
Tecnología hace 2 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo