Comunidad
Estos son los eventos que habrá en Quito por el Pawkar Raymi: Las actividades se realizarán del 26 de marzo al 2 de abril
El Pawkar Raymi es una celebración que se desarrolla en los pueblos andinos de Ecuador cada 21 de marzo. Se trata de la fiesta del florecimiento, donde las comunidades indígenas festejan la llegada de los frutos que les da la pachamama. Por ello, el Municipio de Quito realizará varias actividades del 26 de marzo al […]
El Pawkar Raymi es una celebración que se desarrolla en los pueblos andinos de Ecuador cada 21 de marzo. Se trata de la fiesta del florecimiento, donde las comunidades indígenas festejan la llegada de los frutos que les da la pachamama.
Por ello, el Municipio de Quito realizará varias actividades del 26 de marzo al 2 de abril de 2022. Estas contarán con publico presencial, según Quito Informa.
Eventos para el Pawkar Raymi 2022
Sábado, 26 de marzo
- Celebración en la comuna de la Toglla a las 10:00
- Celebración en el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Awawta Rikchari, ubicado en San Roque, Antiguo Colegio Central Técnico, avenida Mariscal Sucre OE9 – 230 PB – S3 y Loja; desde las 10:00
- Celebración en la parroquia de Pacto a las 10:00
- Temezacal Andino’ en Ñukanchik Yuyay, ubicado en la Administración Zonal Tumbaco a las 19:00
- ‘Mujeres ejemplo de vida y ritual de florecimiento de la mujer por el año andino’, en el Parque Central de Yaruquí a las 09:00
Domingo, 27 de marzo
- Celebración en el Parque del Arbolito a las 10:00
- Celebración en el Centro Cultural Ñukanchik Yuyay de la parroquia Yaruquí a las 10:00
- Conversatorio del Pawkar Raymi en el Centro Artesanal Pifo, ubicado en la calle Ignacio Jarrín 536, a las 13:00
Jueves, 31 de marzo
- Celebración del Pawkar Raymi Tandanakuy en el Manantial de Colinas del Norte a las 10:00
Sábado , 2 de abril
- Celebración del Pawkar Raymi en la parroquia de Lloa a las 10:00.
En esta visita además se complementa con la exquisita gastronomía donde destacan preparaciones como el cuy con papas, las tortillas de maíz y la chicha de jora, así lo escribe el Ministerio de Cultura. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Ecuador hace 4 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias
-
Comunidad hace 3 días
Ruta de las Iglesias en Quito: cierres viales, rutas alternas y horarios de operación del Trolebús y Metro
-
Comunidad hace 3 días
Estadio Atahualpa ya no está bajo el control del Municipio de Quito y vuelve a manos de la Concentración Deportiva de Pichincha