Comunidad
Parroquia rural Puná celebra el 13 de octubre, 184 años de parroquialización con amplio programa de festejos
Guayaquil / Redacción La parroquia rural Puná, jurisdicción del cantón Guayaquil, celebra el domingo 13 de octubre, 184 años de parroquialización en medio de la algarabía de sus habitantes que celebran sus fiestas con actos conmemorativos como la elección de la reina, espectáculos artísticos, el desfile cívico y la sesión solemne de aniversario que se […]
Guayaquil / Redacción
La parroquia rural Puná, jurisdicción del cantón Guayaquil, celebra el domingo 13 de octubre, 184 años de parroquialización en medio de la algarabía de sus habitantes que celebran sus fiestas con actos conmemorativos como la elección de la reina, espectáculos artísticos, el desfile cívico y la sesión solemne de aniversario que se desarrollaron desde el viernes 11 y se cierran el domingo 13 de octubre.
Así, la parroquia Puná está celebrando sus festividades con actividades culturales, artísticas y deportivas que se han efectuado desde el 1 de octubre y culminan el 13 de este mismo mes. El viernes 11 de octubre, por la noche, se realizaba la elección de la reina; el sábado 12 de octubre, el Balcón Rockolero, donde participan July Valencia, Roberto Calero, Pablo Cortez, Grupo Ébano y Jimmy Jiménez.
El domingo 13 de octubre, a las 10h00, en la comuna Puná Vieja, será el desfile cívico donde se rinde homenaje a la parroquia; luego será la final del campeonato deportivo, los juegos tradicionales, el espectáculo artístico internacional y los juegos pirotécnicos sellan esa jornada.
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, rinde tributo a la isla Puná y ha apoyado las actividades conmemorativas que estarán representadas por el concejal rural Luis Murillo. En la isla viven más de 6.500 habitantes y han sido dotados de agua potable; construcción de calles, aceras, veredas y bordillos en sitios donde existe la regeneración urbana; muelle; adoquinamiento de vías de acceso; y los jóvenes se benefician con las tablets gratuitas que entrega la Alcaldía. También se favorecen con una brigada fluvial del Cuerpo de Bomberos y las brigadas médicas y de cedulación que acuden al lugar.
En los últimos días, se han llevado a cabo algunas mingas de limpieza con la finalidad de cuidar el entorno natural de la isla y rescatar aquellos sitios turísticos como: Bellavista, Cauchiche, Subida Alta y Estero de Boca. Los nativos viven de la pesca artesanal como los cangrejos y conchas, y de los cultivos como la chirimoya, pitahaya y otras frutas tropicales. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 24 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus