Comunidad
Paro parcial de transporte en Guayaquil: Alcaldesa dice que no tratará el aumento de pasajes y ministro de Gobierno revela que busca compensaciones para el gremio
El paro parcial de transportistas urbanos en Guayaquil continúa. Desde las 12:00 salen los últimos buses a hacer sus recorridos en la ciudad y las quejas aumentan. El gremio agrupado en la Federación de Transportistas Urbanos de la Provincia del Guayas reclama un incremento de la tarifa de $ 0.30 a $0.40 tras el aumento […]
El paro parcial de transportistas urbanos en Guayaquil continúa. Desde las 12:00 salen los últimos buses a hacer sus recorridos en la ciudad y las quejas aumentan. El gremio agrupado en la Federación de Transportistas Urbanos de la Provincia del Guayas reclama un incremento de la tarifa de $ 0.30 a $0.40 tras el aumento en el precio del diésel.
La alcaldesa Cynthia Viteri ha dicho que no tratará una posible subida de la tarifa de pasajes hasta que el Gobierno encuentre una solución al incremento del costo del combustible. “Primero que el Gobierno solucione lo del diésel. Nosotros no vamos a tratar el tema de subir ningún costo al bolsillo de la gente”, declaró la alcaldesa este 31 de mayo durante la presentación del informe epidemiológico semanal.
Por su parte, ese mismo día, César Monge, ministro de Gobierno, confirmó —en un acto con autoridades locales en el puerto principal— que se buscan alternativas para los transportistas como compensaciones y que se trabaja en acercamientos con el gremio.
Desde el 2013 el Municipio de Guayaquil tiene la competencia para la planificación y regulación del tránsito, transporte terrestre y seguridad vial.
Paro parcial con medidas parche
Alrededor de 1.000 buses se han sumado a la paralización, en tanto los sistemas de transporte Metrovía y Aerovía operan con normalidad, así como la cooperativa Saucin. A ellos se suman buses escolares que ofrecen su servicio de transporte, al mismo costo que los buses regulares, para garantizar la movilidad.
-
Ecuador hace 3 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador podría ser el primer país de la región en aplicar castración química a violadores: esto propone Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores