Comunidad
Pescadores artesanales de Santa Rosa, en Salinas, anunciaron la paralización de sus actividades desde este lunes, ante la inseguridad en altamar
Este lunes 5 de julio de 2021, el sector pesquero artesanal de la parroquia Santa Rosa, del cantón Salinas, paralizará sus actividades. Así acordaron unos 700 artesanos del mar y de otras caletas pesqueras la tarde del viernes. La medida obedece a la desatención por parte de las entidades competentes para realizar acciones que garanticen […]
Este lunes 5 de julio de 2021, el sector pesquero artesanal de la parroquia Santa Rosa, del cantón Salinas, paralizará sus actividades. Así acordaron unos 700 artesanos del mar y de otras caletas pesqueras la tarde del viernes.
La medida obedece a la desatención por parte de las entidades competentes para realizar acciones que garanticen la seguridad en altamar, a decir de los pescadores. La decisión se fortaleció el 26 de junio pasado cuando se entregó un documento a la Gobernación de Santa Elena. En el escrito se incluyeron 11 pedidos, pero a la fecha no han tenido una respuesta.
En el documento destacan que se declare en emergencia al sector pesquero y la conformación de un grupo élite para los patrullajes. Además de solicitar acercamientos efectivos con los ministros de Defensa y de Gobierno.
Tras la socialización de los 11 pedidos, se sumaron dos más tras las diversas intervenciones. Estos fueron que se reconsidere el que se pueda portar armas en las embarcaciones y que roten de manera continua a los marinos de los retenes de la costa.
Ramón González, dirigente de pescadores, dijo que en lo que va del año, unos 300 motores han sido robados con un valor aproximado de
$ 7.000 cada uno. A esto se debe sumar el perjuicio por las artes de pesca y la cantidad de desempleo que se ha generado cada vez que ya no pueden salir a las faenas de pesca por quedar sin sus herramientas.
“La pérdida es muy considerable”, sentenció González, quien añadió que otras caletas pesqueras, tanto de la península como de otras provincias, se unirían en la paralización de manera progresiva.
A través de las comisiones conformadas continuarán realizando las gestiones a fin de que el sector pesquero artesanal tenga soluciones urgentes ante la situación crítica en la que viven actualmente.
(I)
Lea también:
- Recuperan lanchas y motores de pescadores de Puerto Bolívar que habían sido robados
- Rescatan en Galápagos a cinco pescadores que estuvieron 41 días a la deriva en alta mar
- Pescadores matan a golpes a un lobo marino, atrapado en la red de pesca, y el suceso queda registrado en impactantes imágenes (VIDEO-FOTOS)
-
Mundo hace 13 horas
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
¿Quién era Paúl Villa Cruz?: militante de la Revolución Ciudadana asesinado a tiros en un restaurante en Quito