Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Paola Pabón asumió la prefectura de Pichincha ofreciendo servicios médicos y métodos anticonceptivos a las mujeres

Publicado

el

Paola Pabón. Foto: El Universo
Publicidad

Este 14 de mayo de 2023, la prefecta reelcta de Pichincha, Paola Pabón, tuvo su acto de posesión en medio de una feria gastronómica que se llevó a cabo en Quitumbe, al sur de Quito.

En ese ambiente, acompañada del viceprefecto, Alexandro Tonello, dio su discurso para dar inicio a su mandato en el que dio detalles de algunas de las acciones que emprenderá en la provincia.

Publicidad

Pabón agradeció a los ciudadanos que le permitieron continuar a cargo de la prefectura y mencionó la difícil situación económica del país. Además, hizo referencia a la persecución política, hostigamiento machista y cárcel que ha enfrentado.

Pabón apoyará a las mujeres de Pichincha

Según la prefecta, tiene previsto dar ayudas a las amas de casa no remuneradas, entregando asistencia médica y métodos anticonceptivos gratuitos.

También prometió trabajar en una política pública sobre temas sociales y abrir un centro de atención médica, psicológica y de asistencia social en la parroquia de Calderón, en el norte de Quito, en los primeros 100 días de su gestión.

Mientras que en materia de movilidad  anunció la construcción de la vía que unirá al valle de Los Chillos hasta el parque El Arbolito, en el centro de la ciudad.

Por otro lado, Pabón felicitó al alcalde electo de Quito, Pabel Muñoz, quien también estuvo presente en el evento. Muñoz también tendrá su acto de posesión esta tarde a partir de las 16:00.

En medio de su discurso, la prefecta también señaló que tomará medidas de seguridad para evitar que "las madres lloren a sus hijos muertos por la delincuencia y la violencia".  (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

Adolescentes que participaron en el asesinato del policía Freddi Bonilla en Esmeraldas: Así ocurrió el inescrupuloso crimen

Publicado

el

Dos adolescentes involucrados en el delito de robo y muerte del oficial de policía Freddi David Bonilla Ferrín fueron sentenciados a ocho años de internamiento institucional con régimen cerrado.

En el marco de la colaboración con la investigación de este caso, un tercer menor también recibió una sanción de seis años bajo la misma medida.

Publicidad

Los trágicos eventos tuvieron lugar el pasado 13 de febrero de 2023, cuando el agente se disponía a abandonar su lugar de trabajo alrededor de la medianoche.

En ese momento, varias personas atacaron al oficial, apuntándole con armas de fuego con el objetivo de despojarlo de su motocicleta y su arma de servicio.

De acuerdo con las investigaciones, durante el primer intento de robo el policía trató de escapar a pesar de sufrir una herida de bala en su cuerpo. Sin embargo, los delincuentes persistieron y dispararon nuevamente, así  resultó en la muerte del agente en el lugar del ataque.

Los procesados son adultos y adolescentes

Las autoridades realizaron allanamientos en los sectores cercanos al sitio del incidente, lo que llevó a la aprehensión de David Antonio P. B. Más tarde, el 11 de abril de 2023, Darío José M. P. y Adony Darley G. B. también fueron vinculados al caso.

Además de los menores condenados, tres adultos enfrentan cargos y están a la espera de la convocatoria para la audiencia preparatoria de juicio.

Durante el proceso la Fiscalía Especializada en Justicia Juvenil n.° 1 de Esmeraldas presentó el informe pericial de identificación morfológica, los testimonios de policías y peritos, así como el testimonio anticipado de un testigo presencial de los hechos. (I)

 

Continuar leyendo

Comunidad

Resultado del Lotto sorteo 2928 del martes 16 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores

Publicado

el

Lotto sorteo

Estos son los resultados del Lotto sorteo 2928 de la Lotería Nacional que se realizó el martes 16 de mayo de 2023.

La primera suerte se la llevó el número 016345 y se ganó $ 200 mil.

Publicidad
  • Segunda suerte: 702773 se lleva $ 10,000.
  • Tercera suerte: 625503 se lleva $ 5,000.

Revise el boletín del Lotto sorteo 2928:

Para conocer las demás cifras ganadoras del Lotto visite: www.loteria.com.ec.

Otros sorteos de Lotería Nacional:

Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:

(I)

Continuar leyendo

Comunidad

Estas son las provincias en las que se declaró la alerta amarilla ante la alta probabilidad del fenómeno de El Niño

Publicado

el

La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) declaró este 16 de mayo de 2023,  el estado de alerta amarilla en 17 provincias, 143 cantones y 489 parroquias de Ecuador, debido a la alta probabilidad de un evento de El Niño durante los meses de junio, julio y agosto de este año.

Según los últimos monitoreos, existe un 75% de probabilidad de que ocurra este fenómeno climático en ese período de tiempo.

Publicidad

En ese sentido, la declaratoria se extiende a territorios ubicados a una altitud igual o menor a 1.500 metros sobre el nivel del mar. Para ello se basaron en los eventos de 1972-1973, 1982-1983 y 1997-1998, cuando los efectos de El Niño se sintieron en regiones situadas a esa altura o menos.

Estas son las provincias en alerta amarilla por El Niño

Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura, Loja, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas y Galápagos, son parte de la alerta.

De acuerdo con los reportes de la cartera de Estado, en abril pasado, la anomalía de la temperatura superficial del mar (ATSM) en la región El Niño 3,4 aumentó de 0 a 0,4°C, mientras que en la región El Niño 1+2 se ha mantenido entre 2,4 y 2,7°C.

El mapa de la ATSM (promedio de abril) reveló que el mayor índice se concentra en la costa sur de Ecuador y el norte de Perú, con valores que superan los 4°C.

Además, se ha observado un aumento significativo en la cantidad de eventos históricos durante la temporada lluviosa, registrados de enero a abril, en comparación con los años anteriores. El 2023 ha superado la cantidad de eventos de todos los años anteriores en este mismo periodo.

Esto determina la alerta amarilla

De acuerdo con la resolución, los Gobiernos Autónomos Descentralizados deberán desarrollar acciones preparatorias para fortalecer la capacidad de respuesta que precautele la seguridad de las personas.

Así como fortalecer las Unidades de Gestión de Riesgos (UGR) de los GAD cantonales y provinciales para estar actualizados con la información de la Secretaría, emitir alertas y responder de manera oportuna.

Y por supuesto contempla la coordinación de acciones de prevención, mitigación, preparación para la respuesta ante el fenómeno. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído