Publicidad

Comunidad

El alcalde defiende las pantallas LED en Guayaquil, pero conductores alertan sobre peligros en la vía

En diciembre de 2024, el Concejo Municipal de Guayaquil modificó la Ordenanza de Publicidad Exterior, permitiendo la instalación de pantallas LED en pasos elevados.

Published

on

Publicidad

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, respondió a las críticas sobre la instalación de pantallas LED en varios pasos a desnivel de la ciudad.

En un enlace radial el miércoles 5 de febrero de 2025, recordó el caso de las vallas publicitarias en la administración anterior, señalando: "No olvidemos el escándalo que causaron las vallas publicitarias. ¿A dónde fue a parar ese dinero? El tema sigue en Fiscalía, pero no ha avanzado".

Publicidad

Sin embargo, el alcalde destacó que ha modificado la ordenanza y garantizó que "los recursos sí ingresan al Municipio y nadie se está llevando un centavo".

En cuanto a las pantallas LED, Alvarez defendió el proceso, asegurando que se siguió el procedimiento adecuado, ya que se solicitó el espacio y se entregó toda la documentación correspondiente. "El pago fue al Municipio, no a familiares; todo tiene trazabilidad", afirmó, subrayando que los procedimientos fueron transparentes y bien documentados.

Publicidad

Además, el alcalde insistió en que ahora las reglas están claras para evitar malentendidos o un manejo incorrecto de los fondos municipales: "La cancha está marcada para que no sigan tomando a los guayaquileños por tontos".

Preocupación por vallas publicitarias 

A pesar de las defensas del alcalde, un recorrido realizado por Ecuavisa reveló que conductores y motociclistas están preocupados por la instalación de las pantallas LED.

En la Avenida de las Américas, al norte de Guayaquil, al caer la noche, los conductores se ven deslumbrados por el resplandor de las enormes vallas, cuya intensidad supera incluso la de los faros de los vehículos, según el reportaje de ese medio. Una situación similar ocurre en la intersección de la Avenida Plaza Dañín con la Pedro Menéndez Gilbert, donde recientemente se instaló una pantalla digital.

Este fenómeno también ocurre en otros puntos como la calle Machala, en el centro, y la Avenida Juan Tanca Marengo, en el norte, donde se han colocado estructuras semejantes. Conductores como Javier Ayala advierten sobre los peligros, señalando que "cuando las luces de la calle están apagadas, las pantallas afectan la visibilidad y podrían causar un accidente".

Los motociclistas, que son aún más vulnerables, advierten que las luces pueden dificultar la visibilidad de los semáforos.

En diciembre de 2024, el Concejo Municipal de Guayaquil actualizó la Ordenanza de Publicidad Exterior, autorizando la instalación de vallas LED en pasos elevados, pero con ciertas restricciones. La normativa prohíbe cambios abruptos en las imágenes, el uso excesivo del color blanco y niveles de brillo que puedan causar deslumbramiento o confusión con las señales de tráfico.

(I)

 

Lo más leído

Exit mobile version