Comunidad
Pacientes con hemofilia reciben atención integral en el Hospital Vicente Corral Moscoso
En el Hospital Vicente Corral Moscoso se atiende a 38 pacientes que padecen de hemofilia, una alteración de la sangre en los hombres, que impide la coagulación y provoca sangrados leves y graves en cualquier parte del cuerpo. El 70% de esta patología es hereditaria y el 30% nuevo, es decir que es el primer […]
En el Hospital Vicente Corral Moscoso se atiende a 38 pacientes que padecen de hemofilia, una alteración de la sangre en los hombres, que impide la coagulación y provoca sangrados leves y graves en cualquier parte del cuerpo.
El 70% de esta patología es hereditaria y el 30% nuevo, es decir que es el primer paciente de la familia con esta enfermedad.
La patología más frecuente es la hemofilia Tipo A, tiene una incidencia de entre 1 por cada 5 000 o 10 000 hombres y la Tipo B en 1 por cada 30 000 hombres.
Uno de los pacientes con hemofilia tipo A, es Bryan Pérez, de 25 años. Según comenta se acostumbró a la enfermedad, pues con el apoyo psicológico y la medicación se tiene una vida casi normal.
En esta casa de salud se trata desde el diagnóstico hasta el tratamiento, de manera gratuita, sin embargo en el tratamiento y control, el hospital invierte alrededor de $3 300 mensuales, en un menor de edad.
Liermes Michael Dita, hematólogo del Hospital, señaló que en el tratamiento para hemofílicos, cada profesional involucrado juega un rol fundamental, porque esta patología requiere de especialidades como odontología, traumatología, rehabilitación, psicología, cirugía, pediatría, enfermería y laboratorio clínico. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Juicio político a jueces y eliminación del Cpccs: Noboa envía 4 preguntas clave a la Corte Constitucional
-
Comunidad hace 3 días
Fiscalización por muertes neonatales y brotes infecciosos en hospitales: este viernes asambleístas sesionarán en Guayaquil
-
Ecuador hace 2 días
Operativo policial frustra secuestro en El Empalme: pedían $ 10.000 por la liberación
-
Ecuador hace 4 días
Estos son los beneficios del Trasvase Daule–Santa Elena para la producción sostenible hídrica