Comunidad
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
El alcalde reiteró su compromiso de entregar 3.001 obras durante su administración, centradas en seguridad, espacio público y movilidad, durante la rueda de prensa.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se pronunció este martes, 7 de octubre de 2025, sobre el cierre del proceso de revocatoria impulsado en su contra. El trámite no alcanzó las firmas requeridas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El burgomaestre agradeció a los quiteños por no sumarse a lo que calificó como “vientos de desestabilización”. Señaló que la administración municipal mantiene su rumbo con el cumplimiento de su plan municipal.
“Este deseo de revocatoria no pudo concluir porque no tuvo apoyo ciudadano. Nunca perdí mi enfoque: que Quito renazca con obras e inversiones”, expresó.
El proceso fue promovido por Néstor Marroquín, quien difundió un comunicado el 5 de octubre en el que informó que no presentaría los formularios al CNE. Argumentó que la decisión buscó evitar posibles responsabilidades legales de los voluntarios que recolectaron firmas. Según el documento, de los 60.000 formularios numerados, 47.000 no contaban con la certificación requerida, mientras que solo 11.750 cumplían con ese requisito. En total, las firmas válidas habrían sumado cerca de 94.000 apoyos, cifra insuficiente para continuar con el proceso. El promotor agradeció a los ciudadanos que respaldaron la iniciativa y reconoció el trabajo de los 543 voluntarios que participaron en la recolección de firmas. Añadió que la revocatoria fue un proceso voluntario y ciudadano, aunque expuesto dijo a la “maquinaria del poder”.
Definitivamente con las reglas del @cnegobec ejercer un derecho de participación es en la práctica imposible. Nuestro último comunicado en este proceso de recolección de apoyos.
¡Atentos! pic.twitter.com/dcryeIrw92
— Néstor Marroquín (@nmcresearch) October 5, 2025 Por otra parte, el alcalde recordó que los argumentos en su contra carecían de sustento y reiteró que su plan de gobierno alcanza el 65 % de ejecución y más del 90 % de avance en planificación.
Durante su intervención, presentó los principales resultados de su gestión, con una inversión que supera los $ 1.500 millones. Mencionó más de 100 millones de viajes en el Metro de Quito, la entrega de 5.000 títulos de propiedad, tres comedores comunitarios y 500 parques repotenciados.
El alcalde aclaró que el desenlace de la revocatoria no representa un triunfo personal, sino una muestra de madurez ciudadana.
“Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”, señaló.
Finalmente, Muñoz reiteró su compromiso de entregar 3.001 obras durante su administración, centradas en seguridad, espacio público y movilidad.
“La promesa sigue firme: 3.001 obras para consolidar a Quito como la locomotora del desarrollo nacional”, concluyó.
(I)