Esto responde Pabel Muñoz al Ministerio del Ambiente tras críticas por la emergencia en el sur de Quito
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

"Bueno fuera que me llamaran a decir cuántos tanqueros necesitamos": Pabel Muñoz responde a críticas del Gobierno

Publicado

el

La emergencia afecta a seis parroquias del sur de Quito.

-- QUITO (10-07-2025).- En el sur de Quito, los moradores del barrio Rocío de Guamaní se abastecen de agua por medio de tanqueros. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO
Publicidad

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, aseguró que la capital atraviesa "la emergencia de agua más grande en su historia". Lo dijo este 12 de julio, en un breve diálogo con la prensa, mientras evaluaba los daños causados por la ruptura de una tubería que dejó sin servicio a 400.000 personas en el sur de la ciudad.

El 9 de julio de 2025 un deslizamiento de tierra afectó la línea de conducción de agua cruda hacia la Planta de Tratamiento El Troje. Según el Municipio, el movimiento provocó el desplazamiento de 600.000 metros cúbicos de tierra. Hasta el momento, se han retirado 90.000 metros cúbicos, según el reporte oficial.

Publicidad

Según Muñoz, las tareas se ejecutan en condiciones adversas, con jornadas nocturnas bajo temperaturas de hasta -4 grados y en medio de lluvias constantes, en la zona del páramo del Antisana. La emergencia afecta a seis parroquias del sur de Quito:

  • La Argelia
  • Quitumbe
  • Turubamba
  • Guamaní
  • La Ecuatoriana
  • Chillogallo

Ante ello, Muñoz indicó que se reforzó la logística para el abastecimiento. Este 12 de julio se activaron 40 tanqueros, y se espera que más unidades lleguen desde otros cantones para apoyar la distribución en los sectores afectados.

Quito: ¿qué respondió Pabel Muñoz ante las críticas del Gobierno?

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica emitió un comunicado el 11 de julio. Allí cuestiona la falta de gestión del Municipio de Quito. La cartera de Estado señaló:

"Hemos requerido en reiteradas ocasiones al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito la entrega oportuna de planes de acción y contingencia (…) Sin embargo, hasta la fecha no se ha recibido respuesta formal ni evidencia de una gestión técnica eficaz para resolver esta problemática".

Ante ese pronunciamiento, el alcalde respondió: "Bueno fuera que me llamaran a decir cuántos tanqueros necesitamos. Pero allá ellos con las críticas. Yo estoy trabajando por los quiteños, no tengo tiempo de escucharles", dijo en alusión a las autoridades del Gobierno Nacional.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.