Comunidad
Pabel Muñoz propone reactivar la económica con estas nueve medidas
La Alcaldía busca reactivar a Quito pese al complejo panorama actual.
El alcalde Pabel Muñoz presentó un plan de reactivación económica que incluye nueve medidas diseñadas para enfrentar la crisis económica y energética que afecta a la capital y al país.
Durante una rueda de prensa, junto a Rossman Camacho, administrador General, y Paola Romero, secretaria de Desarrollo Económico y Productivo, se detallaron acciones inmediatas y a corto plazo destinadas a fomentar el empleo, apoyar a emprendedores y reactivar el comercio local.
"Quito es la locomotora del desarrollo nacional y estas medidas buscan potenciar nuestro dinamismo económico en diciembre", destacó Muñoz.
Empleo y comercio
El plan incluye un programa de empleo emergente con una inversión de $200 millones, que generará 7.000 puestos de trabajo entre noviembre y diciembre. También, el FonQuito, con $1 millón, apoyará a 41 emprendedores, creando 123 empleos directos. Además, $900.000 se destinarán al mantenimiento de parques y jardines, generando 120 empleos adicionales.
Por otro lado, se han organizado ferias comerciales que incluyen 68 ferias zonales, nueve ciudadanas y cuatro megaferias en diversas ubicaciones. Estas actividades buscan beneficiar a más de 2.163 participantes y dinamizar el comercio local.
Facilidades para negocios locales
Para fomentar la compra de productos nacionales, se lanzará la campaña “Compra aquicito, ganas tú, gana Quito”, promoviendo el consumo en mercados, centros comerciales del ahorro y ferias locales.
Asimismo, se plantearon alivios tributarios como el pago único de $15 en el impuesto a la patente municipal, lo que representa un ahorro del 62 % para más de 142.000 contribuyentes.
Proyectos de inversión y sostenibilidad
El plan incluye dos nuevas cartas de intención de inversión. La Favorita invertirá $160 millones en un proyecto que generará 4.321 empleos temporales y 984 permanentes. Intercop destinará $88 millones a una plaza comercial, creando 610 empleos.
En el ámbito ambiental, se ejecutará un plan de empleos emergentes verdes para proteger áreas como el Corredor del Oso y Mashpi, con una inversión de $1.4 millones para 2024 y $20 millones en 2025.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?