Pabel Muñoz anuncia siete medidas para reducir siniestros viales
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

"Quito no puede naturalizar la violencia vial": Pabel Muñoz anuncia nuevas medidas para reforzar la seguridad vial en la capital

Publicado

el

La Ruta Viva de Quito es una de las vías con más siniestros de tránsito en la ciudad.

Pabel Muñoz durante el anuncio de las medidas implementadas en Quito. Foto: Quito Informa
Publicidad

La mañana del martes, 11 de noviembre de 2025, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dio a conocer las siete nuevas medidas que se implementaron para reforzar la seguridad vial en la ciudad.

Durante sus declaraciones anunció que las normativas son inmediatas, entre algunas que ya están en marcha y otras que se intensifican. "El exceso de velocidad es la principal causa de muerte en las vías. Estas medidas buscan salvar vidas", señaló Pabel Muñoz, quien pidió corresponsabilidad por parte de la ciudadanía para evitar siniestros.

Publicidad

Siete medidas viales

  • La primera medida busca aumentar los controles preventivos en 13 puntos críticos de la Av. Simón Bolivar y Ruta Viva. Entre los sectores están: La Argelia, Loma de Puengasí, Autopista General Rumiñahui, Universidad Internacional, intersección Ruta Viva y Simón Bolívar, Guápulo, Zámbiza, Granados, Nayón, Gualo, K1, K4 y K8 en la Ruta Viva.
  • Restricción de circulación de transporte pesado en la Av. Simón Bolívar y Ruta Viva de 06:00 a 10:00 y de 16:00 a 20:00.
  • Refuerzo de señalización.
  • Instalación de radares preventivos – educativos. Estos dispositivos no sancionan.
  • Campañas publicitarias para recordar que el exceso de velocidad puede causar siniestros mortales.
  • Programa Conductor Elegido en alianza con bares y discotecas, para evitar que las personas conduzcan alcoholizadas.
  • Alianza con los medios de comunicación para mantener campañas de concientización.

En Ecuador, los siniestros de tránsito son la quinta causa de muerte, en la capital el 46 % de los fallecidos por este incidente son motociclistas y un 27 % peatones. "Si sumamos esfuerzos podemos salvar familias enteras del dolor", declaró Muñoz en su intervención.

(I) 

 

 

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.