Publicidad

Comunidad

Pabel Muñoz anuncia que el agua llegará a todos los sectores de Quito hasta el martes: nuevos tubos ya están en La Mica

El origen de la emergencia fue un deslizamiento de tierra.

Published

on

Publicidad

Algunos sectores del sur de Quito seguirán sin agua hasta el martes 22 de julio de 2025, a pesar de los anuncios iniciales de las autoridades. El Municipio había previsto que el domingo 20 de julio comenzaría la distribución, pero el abastecimiento total tomará más tiempo.

"No es que se abre la llave y llega inmediatamente el agua a las casas. El domingo abrimos, y desde el domingo empiezan a abastecerse los hogares, pero terminarán de abastecerse seguramente entre la noche del día lunes y la mañana del día martes hasta que se llenen todas las tuberías", dijo el alcalde Pabel Muñoz en una entrevista con FM Mundo, la noche del 17 de julio.

El retraso se debe a la extensión de la red de conducción. Muñoz explicó que se trata de una línea de más de 40 kilómetros que va desde la laguna de La Mica hasta la planta El Troje.

Publicidad

Publicidad

Quito: llegada de los nuevos tubos al sitio de la emergencia

La reparación de la infraestructura empezó con la llegada de los primeros tubos a la zona afectada. El Municipio informó que a las 15:00 del jueves 17 de julio llegaron las primeras secciones de tubería a los páramos del Antisana. Estas piezas, fabricadas en polietileno de alta densidad, están diseñadas para soportar condiciones adversas y se conectarán mediante termofusión, lo que permite un sellado hermético.

Publicidad

La colocación de las tuberías se hará de manera continua. A medida que se reciban las piezas se avanzará con la instalación. La gerente de Epmaps, Verónica Sánchez, indicó que se espera concluir el montaje completo el domingo 20 de julio. A partir de entonces, se iniciará el restablecimiento gradual del servicio. En total, se unirán 34 tramos, tanto por termofusión como por acoples mecánicos.

Al respecto, Pabel Muñoz indicó en la entrevista que hasta el mediodía de este 18 de julio existe la posibilidad de que los trabajos alcancen un 50 % de avance, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

Así fue la llegada de las nuevas tubería a los páramos del Antisana este 17 de julio. Foto: Cortesía.

Por ello, mientras se ejecutan las reparaciones, la entidad municipal reforzó la logística de distribución. Al inicio se contaba con 17 tanqueros. Hasta la noche del 17 de julio de 2025 la flota creció a 97 vehículos. Asimismo, se sumaron cinco hidrantes, 14 cisternas inflables y tres puntos fijos de entrega.

Según datos del Municipio, se entregaron 19 millones de litros de agua potable. Esto incluye el aporte de empresas privadas y donaciones ciudadanas.

Varias camionetas y un tanquero con agua circulan en el sur de Quito, para ayudar en la emergencia de falta de agua, debido a la rotura de la tubería en la Mica, sector de captación de agua, en la reserva del Antisana. Foto: Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO.

El origen de la emergencia fue un deslizamiento de tierra ocurrido la noche del 9 de julio de 2025. El evento, registrado en los páramos del volcán Antisana, destruyó 350 metros de tubería. La afectación dejó sin agua a habitantes de varias parroquias del sur: Quitumbe, La Ecuatoriana, Argelia, Chillogallo, Turubamba y Guamaní.

Así quedó la tubería tras un deslizamiento de tierra ocasionado por las fuertes lluvias en el sector del Antisana. Foto: Cortesía.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version