Comunidad
Organizaciones indígenas demandarán la devolución de corona cañari
Cuenca – Verónica Mantilla Organizaciones indígenas y la Prefectura del Azuay presentarán una demanda ante los representantes del Royal Collection Trust de Inglaterra para que se devuelva la corona de los pueblos cañaris. El anuncio se hizo este miércoles 24 de junio, en la Casa de la Provincia, en Cuenca. Publicidad La pieza de oro […]
Cuenca – Verónica Mantilla
Organizaciones indígenas y la Prefectura del Azuay presentarán una demanda ante los representantes del Royal Collection Trust de Inglaterra para que se devuelva la corona de los pueblos cañaris. El anuncio se hizo este miércoles 24 de junio, en la Casa de la Provincia, en Cuenca.
La pieza de oro habría pertenecido al Cacique Duma, un guerrero defensor de sus territorios, y se la encontró entre lo que actualmente se denomina Shabalula y la Cueva Negra de Chobshi, en el cantón azuayo Sígsig.
El prefecto, Yaku Pérez, mencionó la corona se habría extraído en 1852 y diez años después, el expresidente Gabriel García Moreno, la entregó a la reina Victoria de Inglaterra, con el fin de conseguir que el Ecuador sea protectorado inglés. “A partir de 1862, la corona se encuentra en el Royal Collection Trust, en la tienda real de colecciones en Inglaterra”, detalló.
Pérez indicó que la corona no solo constituye un símbolo histórico sino que representa a los sistemas jurídicos y políticos practicados en ese tiempo.
Gustavo Tenesaca, representante de la Ecuarunari, señaló que la corona fue llevada a Inglaterra sin autorización de los ancestros, quienes habitaron los pueblos cañaris por más de 12 000 años antes de la Colonia. “Mantener la corona cañari en los museos de Europa solo ratifica que no se ha superado después de 500 años la colonia y la colonización. Eso indigna a los pueblos indígenas, quienes venimos luchando, resistiendo y reivindicando los derechos que han sido despojados de manera violenta”, dijo.
Pablo Uyaguari, alcalde del Sígsig, aseguró que junto con las demás organizaciones darán seguimiento a la demanda internacional hasta que se devuelva la corona de manera ilegal.
Uyaguari dio a conocer que en Chobshi, lugar de origen de la pieza, se pondrá en valor el complejo arqueológico, para ello se trabaja en 5.5 kilómetros en el mejoramiento de la vía de acceso, además se inició el proceso de contratación para construir un punto de información, baterías sanitarias y cafetería. “Qué bueno sería retornar al lugar de origen a esta reliquia que mostraría la fortaleza del pueblo cañari”, concluyó. (I)
-
Ecuador hace 3 días
5.000 militares refuerzan la seguridad en Quito e Imbabura mientras persisten cierres viales por el paro nacional
-
Mundo hace 4 días
Premio Nobel de la Paz: reacciones mundiales al galardón otorgado a María Corina Machado
-
Ecuador hace 4 días
Los nombres detrás del caso Malvinas: 17 militares son procesados por desaparición de los cuatro menores
-
Mundo hace 3 días
Ecuador sigue en competencia: Samantha Quenedit entró al top 20 del Miss Grand International 2025