Comunidad
Operativos de control en Quito para detener COVID-19 deja sanciones por irrespetar nuevo horario de toque de queda
Sanciones por irrespeto al toque de queda, clausura de establecimientos no permitidos y eventos suspendidos, fueron algunos de los resultados del reforzamiento de operativos de control en Quito, entre la noche de ayer y la madrugada de este sábado 1 de agosto. Participan entidades locales, Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Según el Municipio capitalino y […]
Sanciones por irrespeto al toque de queda, clausura de establecimientos no permitidos y eventos suspendidos, fueron algunos de los resultados del reforzamiento de operativos de control en Quito, entre la noche de ayer y la madrugada de este sábado 1 de agosto. Participan entidades locales, Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
Según el Municipio capitalino y la Intendencia de Policía de Pichincha, hubo irrespeto al toque de queda, una fiesta de graduación clandestina con más de 20 personas, algunas en estado etílico y menores de edad, clausura de un centro de diversión nocturna sin permisos, consumo de alcohol, incumplimiento de medidas sanitarias.
Esto, tras la resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, que prohibió la venta de licor entre viernes y domingo, hasta el 14 de agosto, aunque hay excepción en restaurantes de la categoría 4 y turísticos, en donde está permitido como bebida de acompañamiento.
El toque de queda para esos tres días también cambia. Inicia a las 19:00. De lunes a jueves es desde las 21:00 y hasta las 05:00. Las reuniones sociales no se pueden efectuar. (I)
Fuente: El Universo
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre