Comunidad
Así se ejecutarán las tres fases de intervención tras el control del tránsito en Durán asumido por la Policía
Cubrirán desde el diagnóstico hasta la implementación de un nuevo modelo de gestión y sanciones contra delitos.
La Policía Nacional desplegó un operativo amplio que incluyó la toma de las oficinas de la Autoridad de Tránsito de Durán (ATD) este lunes 7 de julio de 2025. La intervención operativa, administrativa y financiera también se extendió a Manta, en una acción conjunta entre el Ministerio del Interior y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
El operativo responde a graves deficiencias detectadas y a la infiltración de estructuras delictivas en las dependencias municipales. El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó en su cuenta de X que 365 agentes participaron en el operativo, de los cuales 215 permanecerán a cargo del control del tránsito en Durán.
La Policía asumirá la administración y operación de la Agencia de Tránsito de Durán de manera temporal y subsidiaria, para garantizar la seguridad vial y el correcto funcionamiento del sistema.
El ministro Reimberg calificó esta acción como un hecho histórico, destacando que solo el gobierno de Daniel Noboa ha tenido el valor de enfrentar a las dependencias locales vinculadas al crimen organizado. La intervención abarcó también la Agencia de Retención Vehicular y el Cuerpo de Bomberos en Durán. En operaciones simultáneas, el Bloque de Seguridad a través de @PoliciaEcuador intervino varias dependencias municipales de #Durán: Agencia de Tránsito, Agencia de Retención, Cuerpo de Bomberos.
⏺️ 365 agentes policiales a cargo del operativo — John Reimberg (@JohnReimberg) July 7, 2025 (I)
⏺️ 215 policías se quedan a cargo… pic.twitter.com/nnvsgiMZK7Tres procesos para al intervención integral
Durante 45 días se realizará un análisis de la situación administrativa, financiera y operativa. Se coordinarán reuniones con el MTOP, ANT, Fiscalía, UAFE y Contraloría, además de auditorías preliminares y un censo del parque automotor.
Se tomará el control físico de las instalaciones y se suspenderá temporalmente el sistema local de matriculación. Se efectuarán auditorías financieras, de sistemas y forenses, control documental, revisión de talleres homologados, centros de revisión técnica y auditoría de personal por parte del Ministerio de Trabajo.
Se implementará un nuevo modelo de gestión operativa, se capacitará al personal del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) y se integrarán las bases de datos a servidores nacionales. Además, se mejorarán procesos, se reforzarán medidas de seguridad, se coordinarán acciones judiciales contra delitos detectados y se impulsarán campañas de educación vial y transparencia.