Comunidad
ONG abrió centro de apoyo para niños y jóvenes en el sur de Quito
En el sector de la Magdalena, al sur de Quito, la organización Children International, abrió las puertas del Centro Comunitario Sperber. Este recibirá a niños y jóvenes con el objetivo de erradicar la pobreza. Las instalaciones fueron inauguradas en días pasados con representantes de esta ONG. En ese lugar los beneficiarios podrán acceder a programas […]

En el sector de la Magdalena, al sur de Quito, la organización Children International, abrió las puertas del Centro Comunitario Sperber. Este recibirá a niños y jóvenes con el objetivo de erradicar la pobreza.
Las instalaciones fueron inauguradas en días pasados con representantes de esta ONG. En ese lugar los beneficiarios podrán acceder a programas enfocados en salud, educación, empoderamiento y empleo.
El centro cuenta con consultorio médico y dental, zonas lúdicas y de recreación, centro de cómputo y una biblioteca.
Allí se imparten tutorías para niveles de educación básica y bachillerato, al igual que, talleres enfocados en habilidades de vida, liderazgo, educación social y financiera y preparación para el trabajo.
Children International es una organización humanitaria sin fines de lucro con sede en los Estados Unidos, que funciona en el Ecuador desde 1989, según sus datos. Cuenta con dos agencias en Quito y Guayaquil.
Con este nuevo espacio esperan beneficiar a 2 500 personas de los sectores La Colmena, La Libertad, El Panecillo, La Magdalena y otros.
La organización indica haber atendido a alrededor de 30 000 niños, niñas y adolescentes en sus 5 centros en cada ciudad. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?