Comunidad
Obreros de la construcción no quieren irse de plaza cuencana
Los trabajadores de la construcción que por décadas han sido contratados desde los alrededores de la plaza San Francisco, protagonizaron este lunes 21 una protesta pacífica, primero en el parque Calderón y luego en una esquina de la plaza. “Basta de mentiras y engaños”, “San Francisco patrimonio de los trabajadores” y “Basta de persecución”, fueron […]
Los trabajadores de la construcción que por décadas han sido contratados desde los alrededores de la plaza San Francisco, protagonizaron este lunes 21 una protesta pacífica, primero en el parque Calderón y luego en una esquina de la plaza.
“Basta de mentiras y engaños”, “San Francisco patrimonio de los trabajadores” y “Basta de persecución”, fueron algunas de las consignas con las que expresaron su desacuerdo ante la reubicación en la Casa del Obrero (calle El Batán y Edwin Sacoto).
René Zamora ejerce el oficio de albañil y es contratado desde San Francisco hace 15 años. Según comentó, ya visitó la Casa del Obrero, pero le tocó esperar un turno para ser contratado. “Me tocó el turno 44 ¿cuándo voy a salir a trabajar?”, expresó el trabajador.
Otra molestia es el horario de atención en la Casa del Obrero y el desconocimiento ciudadano de la ubicación del local.
A decir de Wilson Bueno, maestro de construcción, en San Francisco los trabajadores se ubican desde las 06h00 hasta las 18h00 y en la Casa del Obrero, el horario es de 08h00 a 15h00.
Los obreros anunciaron que no abandonarán la plaza, pues consideran que el lugar es “patrimonio de los trabajadores”.
Por otra parte, Cecilia Ordóñez, directora municipal de Desarrollo Social, indicó que hasta el lunes 21 se inscribieron 190 obreros de la construcción en la Casa del Obrero. “De modo que las personas que están generando este reclamo es ahora una minoría… no quisiera pensar que es un tema que se ha direccionado o motivado”, manifestó.
Ordóñez explicó que en el nuevo local, los trabajadores tienen acceso a capacitaciones gratuitas, atención médica y nutricional, entre otros beneficios con la intensión de dignificar las oportunidades laborales.
La funcionaria recalcó que no se entrega un ticket, sino activaciones. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 24 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?