Comunidad
En Cuenca se hicieron obras de arte con el cobre reciclado
El cobre reciclado se transformó en novedosas creaciones tanto decorativas como utilitarias. Estos objetos se observaron por tres días consecutivos en el Seminario San Luis, donde el artesano cuencano, David Machado no solo mostró su habilidad, sino que la compartió con el público en un taller. Publicidad Según comentó David, su talento viene desde […]
El cobre reciclado se transformó en novedosas creaciones tanto decorativas como utilitarias.
Estos objetos se observaron por tres días consecutivos en el Seminario San Luis, donde el artesano cuencano, David Machado no solo mostró su habilidad, sino que la compartió con el público en un taller.
David compartió sus conocimientos en talleres. Foto: Verónica Mantilla.
Según comentó David, su talento viene desde la ‘cuna’ pues sería la tercera generación que se dedica a la artesanía. “Mi papá tenía su taller en la casa, ahí elaboraba joyería”, señaló.
Sin embargo, con el pasar del tiempo el negocio de joyería recayó y en el cobre reciclado, la familia vio una alternativa de trabajo.
Este cobre reciclado proviene del cambio de instalaciones eléctricas, cables viejos de luz, bobina de motores o cables de teléfono.
De estos artículos, que para muchos ya no tendrían utilidad y los desecharían, se crean verdaderas obras de arte como colibrís, bicicletas con movimiento, rosas, oficios como alfarería, joyería, zapatería, cocina, e incluso se fabrican manillas y plantillas para zapatos; “es un material muy noble”, mencionó David.
La elaboración de una rosa tarda alrededor de una hora. Para ello, se utiliza soplete y se suelda al fuego con suelda de plata.
El taller y exposición lo organizó el Departamento de Turismo y Cultura de la Arquidiócesis de Cuenca.
Andrés Quintuña, su representante, indicó que a través de estas actividades, el Seminario ‘cobra vida’ y se muestra como un espacio cultural “para que las personas ya no piensen que se trata de un lugar donde solo pueden entrar sacerdotes, sino que está abierto al público”, dijo Quintuña.
El taller y exposición se inició el viernes pasado y concluyó ayer 10 de febrero. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)