Comunidad
En Cuenca se hicieron obras de arte con el cobre reciclado
El cobre reciclado se transformó en novedosas creaciones tanto decorativas como utilitarias. Estos objetos se observaron por tres días consecutivos en el Seminario San Luis, donde el artesano cuencano, David Machado no solo mostró su habilidad, sino que la compartió con el público en un taller. Publicidad Según comentó David, su talento viene desde […]
El cobre reciclado se transformó en novedosas creaciones tanto decorativas como utilitarias.
Estos objetos se observaron por tres días consecutivos en el Seminario San Luis, donde el artesano cuencano, David Machado no solo mostró su habilidad, sino que la compartió con el público en un taller.

David compartió sus conocimientos en talleres. Foto: Verónica Mantilla.
Según comentó David, su talento viene desde la ‘cuna’ pues sería la tercera generación que se dedica a la artesanía. “Mi papá tenía su taller en la casa, ahí elaboraba joyería”, señaló.
Sin embargo, con el pasar del tiempo el negocio de joyería recayó y en el cobre reciclado, la familia vio una alternativa de trabajo.
Este cobre reciclado proviene del cambio de instalaciones eléctricas, cables viejos de luz, bobina de motores o cables de teléfono.
De estos artículos, que para muchos ya no tendrían utilidad y los desecharían, se crean verdaderas obras de arte como colibrís, bicicletas con movimiento, rosas, oficios como alfarería, joyería, zapatería, cocina, e incluso se fabrican manillas y plantillas para zapatos; “es un material muy noble”, mencionó David.
La elaboración de una rosa tarda alrededor de una hora. Para ello, se utiliza soplete y se suelda al fuego con suelda de plata.
El taller y exposición lo organizó el Departamento de Turismo y Cultura de la Arquidiócesis de Cuenca.
Andrés Quintuña, su representante, indicó que a través de estas actividades, el Seminario ‘cobra vida’ y se muestra como un espacio cultural “para que las personas ya no piensen que se trata de un lugar donde solo pueden entrar sacerdotes, sino que está abierto al público”, dijo Quintuña.
El taller y exposición se inició el viernes pasado y concluyó ayer 10 de febrero. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Rovira asegura que el gas no sube y Jaramillo confirmó que el subsidio continúa en revisión dentro del Ejecutivo
-
Ecuador hace 3 días
Noboa ya pidió licencia: el presidente quiere hacer campaña por el referéndum y la consulta popular 2025
-
Entretenimiento hace 3 días
Beéle vuelve a Guayaquil: todos los detalles sobre el precio de entradas, invitados especiales y sorpresas del evento
-
Ecuador hace 2 días
‘Lo de Guayaquil buscó desviar la mirada’, señaló Reimberg: en Quito, el objetivo era una gran detonación.
