Comunidad
Obra de Patricia Hidalgo invita a reflexionar el voto
“Gobernar una ciudad como Quito es complicado y se necesita experiencia, porque es una ciudad con problemas diversos”, es una de las conclusiones a las que ha llegado Patricia Hidalgo , directora de la Escuela de Comunicación de la Universidad Internacional del Ecuador, UIDE, y autora del libro: “Claros y oscuros de la democracia participativa”. […]
“Gobernar una ciudad como Quito es complicado y se necesita experiencia, porque es una ciudad con problemas diversos”, es una de las conclusiones a las que ha llegado Patricia Hidalgo , directora de la Escuela de Comunicación de la Universidad Internacional del Ecuador, UIDE, y autora del libro: “Claros y oscuros de la democracia participativa”.
Su obra es el resultado de su tesis doctoral en la que invirtió 5 años de investigación específicamente en el caso de las Asambleas de Presupuesto Participativo del Distrito Metropolitano de Quito entre el 2010 y 2013. En esta explica cómo deberían funcionar estos mecanismos de participación, y cómo la participación ciudadana es la siguiente etapa de la democracia.
“En este momento resulta muy coyuntural para todos los candidatos que hablan mucho de participación”, comenta Patricia, y añade que “les va a servir de mucha ayuda porque van a entender cómo es la participación y de dónde nace”. Lo que busca con esta propuesta es explicar el tránsito de un modelo de gobernanza local centralista hacia uno que involucra a la ciudadanía en la toma de decisiones.
Para su investigación Patricia asistió a las Asambleas de Presupuesto Participativo y tuvo contacto con los ciudadanos que llegan con la ilusión de mejorar sus barrios, sin embargo se topó con el “desencanto” de un mecanismo que, en la capital, se cumple de forma “precaria”.
“El problema no es de la gente, el problema es de las autoridades que no lo conocen y no lo utilizan”, afirma la académica, y desde su perspectiva si se lo ejecuta bien podría fortalecer la democracia participativa porque permite a todos los actores sociales involucrarse. (I)
Datos
El libro se presentará este jueves 17 a las 18:00 en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, en Quito.
La obra tiene el aval del CNE y del Instituto de la Democracia.
El texto será entregada gratuitamente a los asistentes.
“Hay que buscar gente preparada, que sepa gobernar y tenga la voluntad de construir las agendas locales”.
Patricia Hidalgo
Docente e investigadora
-
Comunidad hace 3 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Comunidad hace 2 días
Quito: accidente en San Bartolo dejó víctimas tras impacto de camioneta contra vivienda
-
Ecuador hace 4 días
Caminatas simultáneas promueven la lactancia materna: solo el 53,1 % de bebés menores de seis meses la reciben
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué hicieron los bomberos para salvar a una perrita y sus seis cachorros en Quito?