Víctor Ordóñez asume como jefe policial en la Zona 8
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Guayaquil, Durán y Samborondón cambian de comandante policial mientras enfrentan aumento de crímenes y amenazas en urbanizaciones

Publicado

el

Tiene a su cargo una de las zonas más violentas del país, con más de 8.000 agentes bajo su dirección.

Durante el relevo de mando en el cuartel modelo, en el norte de Guayaquil. Foto: Policía.
Publicidad

El coronel Víctor Hugo Ordóñez fue posesionado como nuevo comandante de la Zona 8 de la Policía Nacional la mañana del martes 20 de mayo de 2025 que abarca los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón. La ceremonia de relevo de mando se realizó en el Cuartel Modelo, ubicado en el norte de la ciudad.

El acto fue presidido por el comandante general Pablo Dávila, quien entregó oficialmente el cargo a Ordóñez. También participó el ministro del Interior, John Reimberg, quien destacó la trayectoria del nuevo comandante y su compromiso con la ciudadanía. “Tiene una clara visión de servicio y conoce los retos que enfrenta”, afirmó.

Publicidad

Zona 8, una de las más complejas del país

La jurisdicción bajo el nuevo mando concentra algunos de los índices delictivos más altos del país. En lo que va del año, de acuerdo con datos oficiales los 12 distritos de la Zona 8 registran más de 1.445 muertes violentas, con un aumento respecto a 2024. Entre los principales desafíos están el repunte de las extorsiones y la violencia criminal.

Precisamente, horas antes de la ceremonia, se registró un tercer ataque con explosivos en Samanes, una urbanización del norte de Guayaquil. Según la institución, el atentado responde a presiones de un grupo delictivo que busca extorsionar a los residentes.

Resultados previos y respaldo institucional

Sin embargo, la entidad recordó que en 2024 la zona logró una reducción histórica del 14 % en homicidios y del 15 % en la incidencia delictiva. Estos avances se traducen en 388 vidas salvadas, 3.880 delitos evitados y más de 1.000 armas decomisadas.

Actualmente, 8.275 agentes operan en la zona. El ministro aseguró que Ordóñez cuenta con el respaldo del Gobierno para liderar estrategias que permitan enfrentar la criminalidad. “Sabemos que es una de las jurisdicciones más desafiantes, pero confiamos en su capacidad”, concluyó.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.