Comunidad
Nuevas rutas y frecuencias de buses en Quito: Detalles de implementación
Una tarjeta podrá ser usada para todo el transporte municipal.
La restructuración de rutas y frecuencias de buses en Quito inició la segunda semana de diciembre, con ajustes en recorridos y extensiones. Este proceso busca optimizar el transporte público bajo la jurisdicción municipal y, posteriormente, incluir al sector privado mediante procesos de contratación.
El alcalde Pabel Muñoz confirmó que los cambios ya están en marcha, señalando que algunas rutas se alargarán mientras otras se reducirán. “Eso ya está operando y va a empezar a implementarse más rápidamente, ahora mismo, en este diciembre”, indicó el alcalde.
Transporte público municipal
La primera etapa de la restructuración involucra únicamente al transporte municipal, como el Trolebús y la Ecovía. En cuanto al transporte privado, su integración dependerá de concursos públicos que se llevarán a cabo en los primeros cinco meses de 2025.
“Tendremos que hacer el concurso para que el (sector) privado pueda decir ‘yo quiero operar esa ruta’”, explicó Muñoz, anticipando un proceso gradual de implementación.
Innovación en el sistema de recaudo
Otra prioridad del municipio para 2025 es la introducción de un sistema de pago unificado para el transporte público. Según el alcalde, los sistemas tres y cuatro de un nuevo sistema de recaudo ya están contratados.
“Por fin vamos a tener en 2025 la capacidad de entrar con una sola tarjeta a Ecovía, Trolebús, Metro, y esperamos que también a los buses particulares”, detalló. Este avance facilitará la movilidad de los quiteños y reducirá el uso de métodos de pago obsoletos
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Así responde Viviana Veloz ante la denuncia por supuesta rebelión en la Asamblea Nacional
-
Comunidad hace 3 días
Avión de la FAE se estrella en pista de Cotopaxi: ¿de dónde viene este Hércules C 130? (FOTOS)
-
Comunidad hace 2 días
Dragado, urbanismo y tensiones con Correa: los temas que abordó la prefecta del Guayas en entrevista
-
Ecuador hace 2 días
Por la VII Copa Toyota Mitad del Mundo, Ecuador recibe a jinetes de ocho países en torneo de salto ecuestre: conozca los detalles de la competencia