Publicidad

Comunidad

Conoce las características de las nuevas arañas tejedoras descubiertas en la Amazonía ecuatoriana

El país andino destaca entre las 20 naciones más biodiversas del planeta, con 91 ecosistemas variados debido a su ubicación entre los Andes, la Amazonía y la influencia marítima.

Published

on

Publicidad

Investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) y del Museo de Naturaleza de Hamburgo, Alemania, anunciaron el 11 de julio de 2025 el hallazgo de dos nuevas especies de arañas tejedoras en el norte de la Amazonía ecuatoriana. Las especies fueron nombradas Spinepeira erwini y Scoloderus neilli, en homenaje a dos destacados científicos estadounidenses: Terry Erwin, especialista en invertebrados, y David Alan Neill, botánico, ambos ya fallecidos.

Rasgos de las nuevas especies

Spinepeira erwini es la segunda especie descrita dentro del género sudamericano Spinepeira. Se distingue por un abdomen que presenta un tubérculo anterior más largo que el cefalotórax, proyecciones dorsales y tubérculos posteriores alargados. Además, posee un par de espermatecas grandes, órganos reproductores femeninos, según explicó el Inabio.

En cambio, Scoloderus neilli corresponde a la sexta especie descrita del género neotropical Scoloderus. Su tamaño es pequeño y es reconocida por tejer telarañas rectangulares. Tiene una cabeza con forma de casco y un abdomen marrón con tonos amarillentos.

Publicidad

Biodiversidad y descubrimiento adicional en Ecuador

Además, los científicos localizaron por primera vez en Ecuador ejemplares del género Pozonia, arañas originarias del continente americano. Este hallazgo se logró gracias al método de fumigación de dosel, técnica desarrollada por Terry Erwin para estudiar invertebrados.

Ecuador destaca como uno de los 20 países con mayor biodiversidad en el mundo. Su posición geográfica, que incluye la convergencia de la cordillera de los Andes, la Amazonía y la influencia de corrientes oceánicas en sus costas, genera una variedad de ecosistemas únicos. En total, el país cuenta con 91 tipos de ecosistemas, entre los que predominan 65 boscosos, 14 herbáceos y 12 arbustivos.

Publicidad

(I)

Lo más leído

Exit mobile version