Publicidad

Comunidad

Si usas Trolebús o Ecovía, toma nota: estos servicios aplicarán la normativa del Metro de Quito

La vicealcaldesa de la capital ecuatoriana, Fernanda Racines, destacó que la ordenanza busca consolidar una “Cultura Metro” para toda la ciudad y fortalecer acciones como la estrategia Cero Acoso.

Published

on

Publicidad

El Concejo Metropolitano de Quito (CMDQ) aprobó, el martes, 18 de noviembre de 2025, con 17 votos afirmativos, la ordenanza que permite aplicar en el Trolebús, Ecovía y los alimentadores las mismas normas de uso vigentes en el Metro de Quito. La medida abarca reglas de convivencia, derechos, obligaciones y sanciones administrativas para usuarios y operadores del sistema Metrobús Q.

Diego Garrido, presidente de la Comisión de Movilidad, explicó que la iniciativa busca uniformar los criterios de control en todo el sistema, con especial atención a la protección de grupos prioritarios. Señaló que el objetivo es garantizar viajes seguros, ordenados y libres de violencia.

Publicidad

Infracciones leves

Entre las conductas sancionadas se incluyen:

Publicidad
  • No respetar las filas.
  • Consumir alimentos no permitidos.
  • Apoyarse en las puertas.
  • Realizar proselitismo político o religioso.
  • No recoger los desechos de mascotas.
  • Ingresar con animales sin correa o arnés.

Infracciones graves

Se consideran graves acciones como:

  • Sentarse en áreas no habilitadas.
  • Fumar o usar cigarrillos electrónicos.
  • Consumir alcohol o drogas.
  • Arrojar basura.
  • Agredir verbalmente al personal de control.

Infracciones muy graves

Las faltas más severas son:

  • Dañar la infraestructura.
  • Ingresar a paradas sin pagar.
  • Agredir físicamente al personal.
  • Activar dispositivos de emergencia sin motivo.
  • Realizar publicidad sin autorización.
  • Ejercer acoso, violencia o discriminación.
  • Vender productos sin permiso.

Sanciones

Las multas se calculan como un porcentaje del Salario Básico Unificado (SBU), cuyo valor es $ 470 para este año en curso.
Los montos quedan así:

  • Leves (10 %): $ 47
  • Graves (25 %): $ 117,50
  • Muy graves (50 %): $ 235

Reacciones en el Concejo

La vicealcaldesa de la capital ecuatoriana, Fernanda Racines, destacó que la ordenanza busca consolidar una “Cultura Metro” para toda la ciudad y fortalecer acciones como la estrategia Cero Acoso. Señaló que el enfoque también prioriza la contratación de mujeres conductoras.

El concejal Héctor Cueva resaltó que el texto fue construido de forma participativa, lo que permitió alcanzar un consenso que regula el sistema sin afectar a los trabajadores del comercio autónomo autorizado.

La concejala Cristina López afirmó que la norma permitirá ordenar y modernizar el transporte público, con controles permanentes que garanticen el buen estado de las unidades, la seguridad en paradas y herramientas claras para que la autoridad actúe frente a incumplimientos.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version