Comunidad
No a compras callejeras
Con la víspera de la Navidad no solo llegan las compras y regalos sino también el espíritu de la generosidad y solidaridad. Es así que los quiteños no pierden la oportunidad para dar limosna en las calles o adquirir productos de vendedores ambulantes, sin embargo, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) recomienda caer en estas […]
Con la víspera de la Navidad no solo llegan las compras y regalos sino también el espíritu de la generosidad y solidaridad.
Es así que los quiteños no pierden la oportunidad para dar limosna en las calles o adquirir productos de vendedores ambulantes, sin embargo, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) recomienda caer en estas acciones a través de su campaña “Rompe el Círculo”, que inició en diciembre y se extenderá por 3 meses.
Según la entidad, el objetivo es “generar corresponsabilidad ciudadana y comprender las problemáticas que acarrean las labores informales”.
La AMC alega que las ventas sin permisos en el espacio público generan explotación, inseguridad, desorden, insalubridad y otros factores. Además, la idea de “ayudarles” en su economía sería errónea, ya que las multas van de USD 100 hasta USD 198, acorde a la Ordenanza 332.
“Al comprar o colaborar a personas en la calle, se genera un círculo vicioso que propicia que más personas repliquen esta problemática”, asegura el supervisor de la AMC, David Chávez.
Durante este tiempo, en 14 puntos de la ciudad se presentará una una obra de teatro en la que se maximiza la problemática. (I)
Datos
La campaña se efectuará por 3 meses en 14 puntos de la ciudad.
-
Mundo hace 4 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento
-
Ecuador hace 20 horas
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral