Comunidad
Así operaba ‘Negro Tulio’, cabecilla de los Chone Killers, para cometer delitos como narcotráfico y tráfico de armas en Durán
Negro Tulio reclutaba a funcionarios públicos del Municipio de Durán desde la Penitenciaría del Litoral.
La madrugada de este miércoles 14 de agosto del 2024, la Policía Nacional desarrolló intervenciones simultáneas contra la delincuencia en Guayas. En total se realizaron 42 allanamientos en los cantones Durán, Daule y Samborondón, así como en Pascuales (Guayaquil).
Cerca de las 07:00, la institución informó en su cuenta de X que se detuvo a 23 personas, quienes pertenecerían al grupo armado organizado Chone Killer. En este grupo constan funcionarios del Municipio de Durán, Cuerpo de Bomberos y Agencia de Tránsito de Durán (ATD).
Ellos ayudaban a la agrupación armada en diversos delitos como tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, lavado de activos, enriquecimiento ilícito y testaferrismo.
¿Cómo operaba ‘Negro Tulio’ desde la cárcel?
De acuerdo a la Policía, ‘Negro Tulio’, objetivo de alto valor que se encuentra recluido en la Penitenciaría del Litoral, habría reclutado a los funcionarios públicos para que colaboraran con los actos ilícitos. Entre las entidades públicas en las que operaban están el GAD, Cuerpo de Bomberos y Agencia de Tránsito de Durán.
Una vez que establecía nexos con los funcionarios se dedicaban al tráfico de influencias y de tierras. También microtráfico, tenencia de armas de fuego, sicariato, extorsión y robo de vehículos.
23 DETENIDOS DURANTE 42 ALLANAMIENTOS EJECUTADOS EN VARIOS CANTONES DE #GUAYAS
Mediante 42 intervenciones ejecutadas en #Durán, #Daule, #Samborondón y #Pascuales, se detuvieron a 23 personas, quienes pertenecerían al grupo armado organizado ‘Chone Killer’,… pic.twitter.com/byyxPqypIM
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 14, 2024
El general Freddy Sarzosa, director de Investigaciones de la Policía, mencionó en TC Televisión que el Cuerpo de Bomberos de Durán era la fachada para el tráfico de drogas. Además, los carros de la institución se usaban para el traslado del alcaloide, de armas y explosivos.
También aclaró que este grupo organizado ya tenía años operando en el Municipio de Durán. Habían permanecido en el cabildo algunos periodos y que lograron conseguir contratos públicos a través de empresas que lavaban el dinero.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 4 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo