Comunidad
Volver a $ 0,25 la tarifa del transporte público si el servicio no mejora, entre las propuestas de Natasha Rojas, candidata a la Alcaldía de Quito
Por segunda ocasión el movimiento Unidad Popular apuesta por Natasha Rojas para ocupar el sillón municipal. La candidata a la Alcaldía de Quito plantea como propuesta volver a $ 0,25 la tarifa del transporte público si el servicio no mejora. “Voy a terminar con el siga para atrás que está vacío, quítese de ahí que […]
Por segunda ocasión el movimiento Unidad Popular apuesta por Natasha Rojas para ocupar el sillón municipal.
La candidata a la Alcaldía de Quito plantea como propuesta volver a $ 0,25 la tarifa del transporte público si el servicio no mejora. “Voy a terminar con el siga para atrás que está vacío, quítese de ahí que estorba, si no le gusta mi servicio coja taxi”, asegura.
Rojas señala que no llegará a acuerdos con “las mafias del transporte que están acostumbradas a ser lo que quieren” y ampliará la tarifa estudiantil para que los jóvenes universitarios y niños menores de 12 años no paguen el pasaje, a fin de garantizar la continuidad de sus estudios.
En cuanto a seguridad sostiene que dotará de alarmas comunitarias a los barrios de la ciudad, contribuirá al mejoramiento de las unidades de policía comunitaria y la apertura de las que han sido cerradas.
También impulsará el proyecto Mi barrio seguro, que consiste en garantizar iluminación en calles principales y secundarias y mejorar la infraestructura de canchas deportivas, parques y espacios públicos.
En el eje de obra pública menciona que implementará un proyecto de pavimentación y adoquinado en las calles de los barrios que están en pésima condiciones, garantizará agua potable al 5 % de la población que no tiene alcantarillado, recuperará las quebradas y laderas a través de procesos de mitigación, mantenimiento y reforestación y habilitará los Guaguas Centros.
Mira la entrevista completa:
(I)
-
Ecuador hace 1 día
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Comunidad hace 2 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Comunidad hace 3 días
Planta de tratamiento de agua de Calderón alcanza el 58 % de avance: beneficiará a 500 mil habitantes