Comunidad
Municipio y Universidad de Guayaquil cooperarán en la planificación urbana de la ciudad
La mañana del martes último, se suscribió un convenio de cooperación interinstitucional entre el Municipio de Guayaquil y la Universidad de Guayaquil, para la ejecución de acciones, programas y/o proyectos conjuntos, en materia de investigación y planificación urbana, ordenamiento territorial y la realización de prácticas pre-profesionales. El convenio fue suscrito por la alcaldesa Cynthia Viteri […]
La mañana del martes último, se suscribió un convenio de cooperación interinstitucional entre el Municipio de Guayaquil y la Universidad de Guayaquil, para la ejecución de acciones, programas y/o proyectos conjuntos, en materia de investigación y planificación urbana, ordenamiento territorial y la realización de prácticas pre-profesionales.
El convenio fue suscrito por la alcaldesa Cynthia Viteri y el presidente de la Comisión interventora, Roberto Passailague, en su calidad de rector de la Universidad de Guayaquil.
Viteri señaló que el objetivo es planificar la ciudad y enriquecer el Masterplan que se desarrolla. En el proyecto interviene además la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y la Universidad de Especialidades Espíritu Santo.
“No es la primera vez que nos juntamos con la Universidad de Guayaquil para llevar adelante proyectos en conjunto que benefician a la ciudad, se trata de unir esfuerzos entre la Municipalidad y la academia, para, al igual que lo hacemos con otros centros de estudios, enriquecer el Masterplan, que lo estamos esculpiendo y tallando desde diferentes visiones, para construir los cambios que requiere la ciudad y el tiempo. Los tiempos van cambiando la ciudad también, ahora el peatón es lo más importante”, subrayó la alcaldesa.
La primera personera municipal indicó que se busca que la ciudadanía disfrute de un ambiente seguro y relajado. Resaltó además que el convenio es “una gran alianza que permitirá seguir construyendo una ciudad grande, distinta, novedosa e innovadora, una ciudad realmente emprendedora”.
Por su parte, Passailague señaló que este convenio permite unir esfuerzos para buscar soluciones al crecimiento urbano. “Es indudable que el Municipio de Guayaquil ha marcado una tendencia hacia el progreso con urbanismo humanizado, al cual se suma nuestra alma máter que pronto cumplirá 153 años de creación. Estamos trabajando desde hace un año atrás y una muestra de ello es la regeneración de la avenida Delta, que es una magnífica obra para toda la comunidad estudiantil y que se replicará en la avenida Kennedy”, puntualizó.
Passailague hizo la entrega a la alcaldesa del proyecto ‘Colector sanitario Guayarte, avenida Kennedy- Universidad de Guayaquil’, que contempla la conexión de los colectores secundarios de AASS de las dependencias de la Universidad, colindantes a la red de alcantarillado, así como la adecuación de las redes de AASS de unidades académicas y la conexión al colector interior de AASS de la ciudadela Universitaria. La alcaldesa dispuso se derive y entreguen los estudios a la Empresa Municipal De Agua y Alcantarillado de Guayaquil (Emapag).
En la firma del convenio estuvieron presentes también, la abogada Martha Herrera, secretaria municipal, María Lorena Apolo, Asesora de Urbanismo, Verónica Landín, directora (e) de Planificación, los concejales Cynthia García y Héctor Vanegas, Dr. Javier Sandoval miembro CIFI jurídico de la Universidad de Guayaquil. (I)
-
Comunidad hace 2 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 2 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)