Comunidad
Municipio de Quito alerta sobre alza de precios en mascarillas durante el brote de tosferina: AMC apoyará en controles con la Intendencia de Policía
Los ciudadanos pueden denunciar abusos en los precios o casos de especulación en mascarillas.
El Municipio de Quito emitió una alerta por la posible especulación en los precios de mascarillas. La advertencia se hizo el 5 de mayo de 2025, en medio del brote de tosferina que afecta a varias provincias del país.
El alcalde Pabel Muñoz denunció un incremento injustificado en los costos de estos insumos. Su uso es obligatorio desde esta semana para estudiantes y docentes, por disposición del Ministerio de Educación.
“En este momento que nos tocará utilizar mascarilla, a las autoridades nacionales les digo: si nosotros podemos colaborar en algo desde la Agencia Metropolitana de Control, para vigilar que esos precios sean los autorizados de venta al público, lo haremos”, expresó Muñoz.
La declaración se dio tras reportes ciudadanos sobre escasez y altos precios de mascarillas en farmacias de Quito.
🔴 #Atención || Decenas de personas forman largas filas en las distribuidoras de mascarillas en El Tejar, en el Centro Histórico de Quito. Ciudadanos y comerciantes denuncian que el precio de las cajas de mascarillas se triplicaron. pic.twitter.com/wOZdKmNrUi
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) May 6, 2025
“Los padres de familia quieren comprar mascarillas y no las encuentran. Debería haber un contingente facilitado por el Ministerio de Salud Pública para que no haya desabastecimiento y que por estos 60 días puedan utilizarlas”, añadió el alcalde.
¿Qué es la tosferina?
La tosferina es una infección respiratoria altamente contagiosa. Afecta sobre todo a niños pequeños y personas con inmunodeficiencia, según el Ministerio de Salud Pública (MSP). Las autoridades recomiendan usar mascarilla en espacios cerrados y de alta concurrencia.
Desde este 5 de mayo de 2025, el Ministerio de Educación activó la obligatoriedad del uso de mascarillas en escuelas y colegios del país como medida preventiva.
¿El Municipio puede sancionar especulación?
El Municipio de Quito no puede sancionar directamente la especulación de precios. Sin embargo, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) anunció su apoyo en operativos interinstitucionales. La AMC verificará permisos de funcionamiento y colaborará con la Intendencia de Policía de Pichincha, entidad responsable de controlar los precios.
La AMC precisó que su participación será de acompañamiento, respetando el marco legal de competencias del gobierno local.
Los ciudadanos pueden denunciar abusos en los precios o casos de especulación. Las quejas se deben presentar ante la Intendencia de Policía o mediante los canales del Ministerio de Gobierno.
📰 Boletín l Ministerio de Gobierno refuerza controles de precios de mascarillas en el Ecuador
Revisa más sobre esta noticia aquí ⬇️
🔗 https://t.co/wkOlE8ZT7G pic.twitter.com/yHtTe8dWg3— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) May 6, 2025
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las reacciones en Revolución Ciudadana tras sanción del TCE que impide a Priscila Schettini asumir su curul en la Asamblea Nacional
-
Ecuador hace 3 días
Gobierno anuncia plan nacional para contener brotes de fiebre amarilla y tos ferina: conozca las medidas establecidas
-
Estados Unidos hace 3 días
Donald Trump se muestra como papa en redes antes del cónclave: "Creo que sería un gran papa. Nadie lo haría mejor que yo", dijo
-
Ecuador hace 2 días
Así avanzan los acuerdos entre Ecuador e Israel tras la visita oficial de Daniel Noboa