Comunidad
Municipio de Quito tomó el control del mercado mayorista en el sur
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito con unos 350 elementos de la fuerza pública tomó, en la madrugada del 4 de abril, el control del mercado mayorista ubicado al sur de la ciudad. Este acto se realizó luego de que un grupo de personas rompió un cerco de seguridad de unos 50 uniformados y […]
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito con unos 350 elementos de la fuerza pública tomó, en la madrugada del 4 de abril, el control del mercado mayorista ubicado al sur de la ciudad. Este acto se realizó luego de que un grupo de personas rompió un cerco de seguridad de unos 50 uniformados y generó caos en medio de restricciones de movilidad.
El operativo de control se aplicó a las 03:00 con la presencia de elementos de las Fuerzas Armadas, policía nacional, agencia metropolitana de tránsito, agentes metropolitanos, miembros de Cuerpo de Bomberos y la agencia metropolitana de control.
El secretario de Seguridad del Municipio, César Díaz, comentó que en adelante el acceso a este mercado será estricto para lo cual permanecerá cercado con vallas metálicas con el propósito de evitar la concentración de personas como focos de contaminación del coronavirus.
Durante la emergencia sanitaria por la COVID-19, el mercado mayorista únicamente será centro de abastos para los 54 mercados minoristas que existen en la ciudad, ferias y las tiendas de barrio autorizadas. No habrá acceso a personas particulares.
Díaz indicó que el problema se agrava porque dentro del mismo mercado mayoría existen unos 400 comerciantes informales que a su vez expenden productos por unidades, cuando el objetivo de este centro de abastos es otro.
El Secretario de Seguridad apeló a la cooperación de la ciudadanía y de los comerciantes para hacer un buen control de acceso y evitar aglomeraciones.
Como medidas preventivas para evitar el contagio, el Municipio aplica un proceso de desinfección a los vehículos, sus ocupantes y la carga. Las personas que ingresan al lugar únicamente si tienen mascarillas.
El funcionario señaló que hasta el momento oficialmente no existe ningún caso positivo de COVID-19 en el lugar. (I)
Fuente: El Universo
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 1 día
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento