Comunidad
Municipio de Quito realizó pruebas para detectar COVID-19 a comerciantes
El Municipio de Quito, a través del personal de la Secretaría Metropolitana de Salud, acudió al parque La Carolina, específicamente a la Cruz de Papa, para realizar la toma de muestras para la detección de COVID-19, a 250 comerciantes de esta área recreacional. La crisis que se generó por la emergencia sanitaria, obligó a parar […]
El Municipio de Quito, a través del personal de la Secretaría Metropolitana de Salud, acudió al parque La Carolina, específicamente a la Cruz de Papa, para realizar la toma de muestras para la detección de COVID-19, a 250 comerciantes de esta área recreacional.
La crisis que se generó por la emergencia sanitaria, obligó a parar ciertas actividades de comercio.
Ante ello, la Municipalidad busca priorizar la atención a pequeños comerciantes en diferentes puntos de la ciudad, brindando apoyo con la toma de pruebas para detección de COVID-19.
De esta forma se podrán retomar actividades con altas medidas de bioseguridad para sosiego de vendedores y usuarios.
Flavio Ruano, dirigente de Asociación de Comerciantes Unión y Progreso del Parque La Carolina, mencionó que se ha realizado un protocolo de bioseguridad con todos los dirigentes de las diferentes asociaciones de comerciantes, dando cumplimiento a lo que ha mencionado el COE.
El dirigente explicó que el objetivo es evitar el contagio, por lo que se desinfectan los puestos de trabajo, además de fumigación. (I)
-
Ecuador hace 2 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Ecuador hace 1 día
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 3 días
¿Eres ecuatoriano y vives en Europa? Ya puedes obtener tu cédula sin salir del continente: te contamos dónde y cómo.
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la situación en la costa ecuatoriana en medio de la alerta de tsunami, según Inocar