Trabajadores y gremios anuncian movilización nacional en Ecuador
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Conoce las acciones y movilizaciones definidas que anunciaron los gremios y organizaciones sociales en Quito

Publicado

el

Edwin Bedoya, presidente del FUT, afirmó que “esta unidad va creciendo porque hay un descontento general contra un Gobierno que lo hemos visto autoritario".

En el coliseo de la Unión Nacional de Educadores (UNE), se reunieron organizaciones sociales para analizar la situación política y económica y acciones contra el gobierno de Daniel Noboa. Foto: Cortesía
Publicidad

La Convención Nacional de Trabajadores y Organizaciones Sociales decidió convocar a una movilización nacional el jueves 11 de septiembre. Además, resolvieron crear un frente en defensa de los derechos en salud, laborales, educación y trabajo.

La convención se realizó el sábado 16 de agosto de 2025 en el coliseo de la Unión Nacional de Educadores (UNE), en Quito. Participaron líderes de gremios como la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la UNE, integrantes del Seguro Social Campesino y representantes de sectores de salud, petroleros, eléctricos y servidores públicos.

Publicidad

Edwin Bedoya, presidente del FUT, afirmó que “esta unidad va creciendo porque hay un descontento general contra un Gobierno que lo hemos visto autoritario y que a toda costa quiere eliminar no solo los derechos de los trabajadores, sino también los derechos humanos”.

Resoluciones principales

Entre las 13 resoluciones adoptadas destacan:

  • Solicitar la declaratoria de emergencia de los sectores de salud y educación.
  • Convocar a un plantón en la Corte Constitucional el 25 de agosto, en la audiencia contra la Ley de Solidaridad.
  • Convocar a plantón el 27 de agosto, durante la audiencia de la Ley de Integridad Pública.
  • Desarrollar estrategias jurídicas nacionales e internacionales en defensa de la libertad de organización y sindical.
  • Organizar un Congreso de Afiliados, Jubilados y Pensionistas en Guayaquil, previsto para octubre de 2025.

Otras medidas y respaldo a movilizaciones

La convención también acordó:

  • Incorporar acciones en defensa del medioambiente y los derechos de la naturaleza.
  • Rechazar la Ley de Transparencia Social (Ley de Fundaciones) y la fusión del Ministerio del Ambiente con el de Energía y Minas.
  • Respaldar la movilización de la Federación Única Nacional de Afiliados al Seguro Social Campesino (Feunassc) el 25 de agosto.
  • Apoyar la protesta del Frente de Pacientes Renales el 21 de agosto, en el sur de Quito.

Posición frente a la consulta popular

Entre los puntos finales de la resolución, los participantes decidieron oponerse a la consulta popular anunciada por el Gobierno Nacional para diciembre de 2025 en Ecuador.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.