Comunidad
Qué pasa en Montañita: Así avanza la investigación tras la denuncia de contaminación de las aguas del río Estero Chicharrón
En etapa de investigación previa está una denuncia sobre presunta contaminación del río Estero Chicharrón de la localidad de Montañita, en la provincia de Santa Elena. El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica informó, este miércoles 12 de enero, que la Dirección Zonal 5 presentó una denuncia por presunta infracción al artículo 251 del […]
En etapa de investigación previa está una denuncia sobre presunta contaminación del río Estero Chicharrón de la localidad de Montañita, en la provincia de Santa Elena.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica informó, este miércoles 12 de enero, que la Dirección Zonal 5 presentó una denuncia por presunta infracción al artículo 251 del Código Orgánico Integral Penal ante la Fiscalía General del Estado en la parroquia de Manglaralto -Guayas por la supuesta contaminación en el río Estero Chicharrón de Montañita.
El alerta sobre la supuesta contaminación se dio en redes sociales y la Dirección Zonal 5 emprendió acciones.
Como parte de las medidas solicitaron en el término de dos días un monitoreo de calidad de agua por medio de un laboratorio acreditado, la presentación de un plan emergente y un informe completo.
Montañita es una zona turística acostumbrada, por años, a recibir cantidades importantes de visitantes nacionales y extranjeros.
Acciones en Montañita
Tras la denuncia de la presunta contaminación en redes se hizo una inspección, en la que se identificaron incumplimientos a la norma técnica y a la normativa ambiental.
"Nosotros trabajábamos diariamente en el control y seguimiento a la gestión de los GAD, para que todos los proyectos que pudieran tener algún impacto de tipo ambiental e/o hídrico cumplan con la normativa y requisitos técnicos establecidos para su ejecución", manifestó Isabel Tamariz, directora Zonal de Guayas.
Qué pasa con el río de Montañita
Un viejo problema con las aguas residuales y un mal uso de las tuberías afectan al río Estero Chicharrón.
Desde el 2014 se dice que las aguas residuales son enviadas al sistema de bombeo que, a su vez, las traslada a las lagunas de oxidación, donde deberían ser tratadas. Al no ser usadas en alguna actividad, se rebosan y llegan al esterillo Cucaracha. Este se une al río Montañita (conocido también como Chicharrón), que por meses sube de nivel y desemboca en el mar, reseñaba en octubre de ese año El Universo.
Dueños de negocios y dirigentes comunales dijeron a ese medio que estaban preocupados porque, según ellos, el sistema de alcantarillado sanitario genera inconvenientes.
Desde Aguapen, en esa ocasión, exponían que “el alcantarillado sí funciona aunque se han encontrado taponamientos. El problema es el mal uso del sistema. Hemos hallado exceso de grasa y cualquier cantidad de arena, los dos son enemigos de un alcantarillado”.
NOTICIA | @Ambiente_Ec a través de @MAAE_Guayas, presentó una denuncia por presunta infracción al artículo 251 del Código Orgánico Integral Penal ante @FiscaliaEcuador por la supuesta contaminación en el río Estero Chicharrón de Montañita.
Lee más ➡️ https://t.co/ReGQPI4MLe pic.twitter.com/m6rvPKEFhg— Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) January 12, 2022
(I)
-
Ecuador hace 4 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?