Comunidad
Ministerio de Educación anuncia fechas de matrículas para la modalidad a distancia virtual dirigida a jóvenes y adultos
El Ministerio de Educación anunció que del 10 de octubre al 17 de noviembre de 2023, se realiza el proceso de matrícula para la Modalidad a Distancia Virtual para Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores que no han concluido la Básica Superior y el Bachillerato. También está dirigida a Personas Sordas con escolaridad inconclusa. Ministerio de […]
El Ministerio de Educación anunció que del 10 de octubre al 17 de noviembre de 2023, se realiza el proceso de matrícula para la Modalidad a Distancia Virtual para Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores que no han concluido la Básica Superior y el Bachillerato. También está dirigida a Personas Sordas con escolaridad inconclusa.
Según indica la cartera de Estado, los aspirante residentes en el territorio ecuatoriano deben acudir al distrito educativo más cercano para el trámite, con los requisitos que se solicita.
Mientras que los ecuatorianos residentes en el exterior (Estados Unidos, Chile, España, Italia, Reino Unido, Bélgica y Hungría) deben realizar su matrícula en línea, a través de la página web, opción Matrícula, formulario matrícula exterior.
Estos son los requisitos para la modalidad a distancia
Para los aspirantes en territorio nacional se solicita el documento de identificación (pasaporte o carnet de refugiado), tener 15 o más años para Educación General Básica Superior, tener 18 o más años para Bachillerato, datos de contacto, planilla de luz y expediente académico.
De la misma forma, para quienes residen en el extranjero, deben contar con su documento de identificación, tener 15 o más años para Educación General Básica Superior, tener 18 o más años para Bachillerato, ingresar sus datos de contacto y rendir el examen de ubicación.
Fechas del proceso educativo
La entidad indica que la formación propedéutica es del 18 al 29 de diciembre de 2023, y la formación académica es del 15 de enero al 5 de mayo de 2024.
Además se recuerda que el programa es totalmente gratuito y tiene una duración de cinco meses por cada grado o curso, más dos semanas de formación propedéutica.
Por otro lado, se especifica que el horario de estudio es flexible debido a que la mayoría de las actividades de aprendizaje son asincrónicas. Y en cuanto a los textos de estudio y otros materiales se proporcionan a través del aula virtual. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 3 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Entretenimiento hace 3 días
De Quito a Lima, una ruta con sabor: así puedes participar en la feria “Perú Mucho Gusto” 2025
-
Ecuador hace 2 días
ADN presenta acto urgente ante la Fiscalía contra Marlon Vargas y así responde el presidente de la Conaie