Comunidad
Estas serán las fases del programa Misión Emprende 593 que busca impulsar a 3.000 emprendedores en Ecuador
Los 15 finalistas competirán en un programa televisivo que mostrará sus proyectos y premiará a los mejores.
Misión Emprende 593, considerado el programa de aceleración más ambicioso del país, amplía su periodo de inscripciones hasta el 17 de agosto de 2025. La decisión responde al alto interés de emprendedores de todas las regiones, según informó la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI), entidad que lidera la iniciativa junto a Corporación Favorita y Fundación Favorita.
El programa busca identificar, formar y conectar a 3.000 emprendedores ecuatorianos con alto potencial a través de un proceso integral que incluye formación, mentoría y un reality oficial. Los 15 finalistas competirán por premios de hasta $ 75.000 en efectivo y $ 25.000 en servicios de aceleración.
Andrés Zurita, director ejecutivo de AEI, destacó el entusiasmo nacional. “Misión Emprende 593 es una plataforma real de transformación que conecta talento con oportunidades y posiciona a Ecuador en el ecosistema de emprendimiento latinoamericano”.
Ferias en varios lugares
Para socializar el programa, la AEI ha realizado eventos de sensibilización en Quito, Guayaquil, Loja e Ibarra. En estos encuentros participaron emprendedores, líderes empresariales y académicos, quienes conocieron de cerca la metodología y oportunidades que ofrece el proyecto.
Las fases de Misión Emprende 593
- Identificación de talento: Selección de 3.000 emprendedores a nivel nacional. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de agosto en la página oficial.
- Formación: Los 300 semifinalistas recibirán mentoría personalizada.
- Pitch Days regionales: 100 semifinalistas presentarán sus proyectos ante un jurado especializado en Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja.
- Conexión con oportunidades: Los 100 emprendedores más destacados accederán a alianzas estratégicas para potenciar sus negocios.
- Reality oficial: Los 15 finalistas competirán en un programa televisivo que mostrará sus proyectos y premiará a los mejores.
Emprendedores, autoridades y aliados estratégicos se reunieron en el evento.
Foto: Cortesía
El evento se consolida a través del emprendimiento como un eje estratégico para la economía y la transformación social del país. El programa cuenta con el respaldo de Corporación Favorita, Fundación Favorita, Banco Pichincha, Xtrim, Visa, UDLA, Grupo Danec, Hiberus, Multicines y PUCE Ibarra, entre otros.
Ver esta publicación en Instagram
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Comunidad hace 4 días
Guayaquil reducirá su huella de carbono con la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos
-
Comunidad hace 2 días
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos
-
Comunidad hace 4 días
Avanza la integración con Brasil: reanudan vuelos directos y proyectan carretera hasta la Costa ecuatoriana